La Jornada

Anuies presenta plan para la cultura de la paz

- JOSÉ ANTONIO ROMÁN

La Asociación Nacional de Universida­des e Institucio­nes de Educación Superior (Anuies) dio a conocer su plan integral para la cultura de la paz, en el que se incluyen campañas de prevención contra el uso de drogas, realizar investigac­iones acerca del estado del país en materia de seguridad, así como continuar con el desarrollo de protocolos de seguridad, de violencia de género, igualdad e inclusión.

Además, propone la integració­n de un grupo interinsti­tucional de especialis­tas en temas de paz, con alcance regional y nacional, para elaborar diagnóstic­os, propuestas de intervenci­ón y proyectos de impacto social, junto con la creación de espacios de participac­ión ciudadana con el fin de orientar las políticas públicas para la construcci­ón de la armonía y seguridad.

La Anuies llamó a trabajar en un proyecto que dé pie a la creación de una red nacional para consolidar el estado de derecho y el sistema de justicia penal, el cual aborde el estudio de las realidades socioeconó­micas en cada región en el que una variable fundamenta­l es la educación en todos sus tipos y niveles, así como la cultura de la paz como otra de sus vertientes.

La propuesta, surgida del trabajo de académicos y especialis­tas de las institucio­nes públicas y privadas que conforman la Anuies, será analizada y aprobada, en su caso, por su Consejo Nacional, en asamblea convocada para el 25 de marzo.

La idea es que “desde estos espacios universita­rios vitales para la socializac­ión de principios y valores, que son indispensa­bles para la cohesión y bienestar social, participen de manera activa en esta construcci­ón de la paz y en el fortalecim­iento del tejido social”.

Hasta el momento, la Anuies ha realizado dos reuniones –la primera en noviembre de 2019 y otra hace unos días– con rectores y funcionari­os públicos para avanzar en la definición de su plan, el cual acompañará al anunciado por el gobierno federal.

En total, son 11 las acciones propuestas, como la ampliación de la oferta educativa vinculada con temas de prevención de adicciones y la conformaci­ón de una escuela de pensamient­o para la paz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico