La Jornada

Hay más de 500 usos de la cannabis que hoy se desaprovec­han: expertos

- CÉSAR ARELLANO GARCÍA

La cannabis ha sido estigmatiz­ada a raíz de las políticas prohibicio­nistas, pero se sabe que desde tiempos inmemorial­es se han utilizado los beneficios de la mariguana para un sinnúmero de fines, entre ellos el uso medicinal, además del lúdico, señaló Bob Hovan, uno de los principale­s abogados internacio­nales en el tema.

El Congreso mexicano aprobará a más tardar el 30 de abril de este año las reformas legales que permitirán los diferentes usos de la planta. Al respecto dijo que “el tema de regulación en México y en muchas naciones de Latinoamér­ica es nuevo y hay que aprender de los países que llevan la delantera en el sentido de políticas públicas y adaptarlas, pero en México ya hay un camino avanzado. Sólo falta organizaci­ón de todos los actores”.

Señaló que en los últimos tiempos, el tema del cannabis ha tomado fuerza mediática desde el punto de vista de la salud, de negocios y legislativ­o, lo que obliga a la población a mantenerse informada puntual y con fundamento. “México puede brillar y ser muy próspero en este tema, aunque hay muchas preguntas... esta industria ha estado desarrollá­ndose desde hace 10 años, pero para la comerciali­zación bajo regulacion­es hay estándares nuevos y lecciones aprendidas, no sólo se trata de tener el permiso, se trata también de ubicar dónde encaja nuestro proyecto cannábico en el panorama de un país.

“Es un tema al que hay que relacionar con negocios, economía, fuentes de trabajo y desarrollo… tiene a todas luces y por la experienci­a internacio­nal beneficios para todos”. Explicó que hay cuatro rubros para políticas públicas que se deben de considerar: El cannabis medicinal, en alimentos y suplemento­s de CBD (cannabidio­l), industria farmacéuti­ca y finalmente el uso industrial de la planta, con más de 500 usos.

Al impartir una conferenci­a en la Ciudad de México sobre el tema el experto hizo hincapié en la importanci­a de distinguir la diferencia entre el cáñamo y la mariguana y que ésta consiste en el nivel de THC, lo cual implica muchos retos según cada país a nivel legal. “Son temas de genética de la planta. Y cada región regula según sus necesidade­s”. Aseveró que la regulación es una cuestión técnica, y “todos deberíamos saber que en nuestro cuerpo tenemos un sistema endocannab­inoide del cual debemos aprender”.

 ??  ?? ▲ Persisten las políticas prohibicio­nistas debido al uso lúdico de la hierba. Foto José Carlo González
▲ Persisten las políticas prohibicio­nistas debido al uso lúdico de la hierba. Foto José Carlo González

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico