La Jornada

Se prevé migración masiva en México por escasez hídrica: ONU

Convocan al Premio Nacional Juvenil del Agua // Viajarán a Suecia

- DE LA REDACCIÓN

Dada su alta vulnerabil­idad al cambio climático, México será de los países que en las próximas décadas tendrá poblacione­s enteras que tengan que migrar por falta de agua, señaló Dolores Barrientos Alemán, representa­nte en México del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Al lanzar, junto con el Tecnológic­o de Monterrey, la embajada de Suecia en México y la organizaci­ón Stockholm Junior Water Prize, el Premio Nacional Juvenil del Agua 2020, la diplomátic­a señaló que se estima que para 2030 se habrá llegado a un aumento de 1.5 grados en la temperatur­a del planeta; es decir, el pronóstico del Acuerdo Climático de París –que preveía llegar a esa meta a finales de siglo– “se está adelantand­o siete décadas”. Barrientos Alemán compartió la necesidad urgente de tomar medidas respecto a las condicione­s hídricas en el mundo y en México, pues el escenario de la migración por escasez se ubica a escala global en 2050. Explicó que el premio está dirigido a jóvenes de entre 15 a 20 años de edad, comprometi­dos con el medio ambiente y la sustentabi­lidad, que cursen secundaria, preparator­ia o su equivalent­e, en territorio nacional y que busquen desarrolla­r proyectos científico­s, tecnológic­os o sociales que ayuden a la conservaci­ón de los recursos naturales. La convocator­ia cierra el 30 de abril.

En un comunicado, se informó que en la edición 2019 de este premio representa­ron a México en el Stockholm Internatio­nal Water Institute los estudiante­s de preparator­ia Ernesto Andrés Orozco y Mario Rodríguez, originario­s de Cancún, Quintana Roo, con su proyecto El Polvo de la vida.

La innovación que propusiero­n consiste en el uso de una combinació­n de tamarindo, moringa y acacia, que purifica el agua mediante el método de floculació­n para, finalmente, posibilita­r el consumo.

Dentro de su investigac­ión, encontraro­n que 70 por ciento del agua en México está contaminad­a, por lo cual con este proyecto buscan llevar una mejor calidad de vida a la mayor cantidad de poblacione­s posibles.

La convocator­ia de este año describe que los ganadores nacionales viajarán a Estocolmo, Suecia, por cinco días para la Semana Mundial del Agua, que tiene como lema: Agua y cambio climático: la importanci­a de acelerar acciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico