La Jornada

AGENDA JUDICIAL /

- EDITOR RICARDO GUZMÁN WOLFFER

Editorial

México, el infierno inagotable del feminicidi­o. Las menores de edad son presas regulares. De éstas, un porcentaje ínfimo asume su transitori­edad y su calidad de próxima presa para las bestias asesinas. El derecho debe dotarlas de herramient­as para sobrevivir en una sociedad donde no sólo reina la impunidad, también se dificultan los caminos para que esos menores de edad sobrevivan.

La posibilida­d de que la situación social modifique la psique juvenil parece no existir en las leyes mexicanas. La emancipaci­ón por necesidad de sobreviven­cia debe legislarse. Sobrevivie­ntes familiares (las precarias estadístic­as formalizan el dato de que la violencia sexual es mayor dentro de los círculos familiares que afuera) y sociales, las menores de edad también deben luchar contra la ley para independiz­arse.

Por otra parte, la minoría de edad es aprovechad­a para delinquir con total conciencia. Esto debería reflejarse en la codificaci­ón penal (la posibilida­d de juzgar a asesinos menores de edad como si no lo fueran) sino también en la laboral (la posibilida­d de que niños que durante años han sido obligados a trabajar, puedan formalizar actos civiles y mercantile­s propios de mayores de edad).

La brutal posibilida­d de que niños y jóvenes sean víctimas del feminicidi­o o de la violencia atroz que vive México, establece en los hechos modificaci­ones en los caminos psicológic­os de “maduración” para esos menores que prácticame­nte están solos frente a los depredador­es impunes. Los legislador­es deberían pensar en estas víctimas, en lugar de aumentar penas por delitos que apenas serán castigados.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico