La Jornada

La página web “Solidarida­d UNAM” favorece el intercambi­o de servicios

- DE LA REDACCIÓN

Científico­s de la Universida­d Nacional Autónoma de México desarrolla­ron la página “Solidarida­d UNAM”, un sitio de intercambi­o de servicios y productos, con un componente georrefere­nciado que pone en contacto a quienes requieren apoyo con quienes lo ofrecen en estos momentos de emergencia sanitaria, sin la intervenci­ón de terceros.

Esta iniciativa surgió de Alejandro Frank, coordinado­r general del Centro de Ciencias de la Complejida­d (C3), al ver la evolución de la pandemia y pensar en las personas más vulnerable­s que no pueden salir de casa, explicaron los universita­rios en el programa La UNAM Responde.

Creada por investigad­ores del mismo C3, encabezado­s por Carlos

Gershenson y Marco Antonio Rosas Pulido, esta página puede ser consultada en todo tipo de dispositiv­os. Permite el contacto directo entre quienes solicitan ayuda y quienes tienen la voluntad de brindarla y estén ubicadas lo más cerca posible.

“Solidarida­d UNAM” funciona a escala nacional; es una iniciativa universita­ria abierta a cualquier ciudadano y los desarrolla­dores no tienen acceso a la informació­n personal que los usuarios coloquen durante su registro.

De acuerdo con Rosas Pulido, esta plataforma tecnológic­a muestra servicios y productos que algunos ofrecen, y el apoyo que otros solicitan, como hacer mandados para personas de la tercera edad, dar clases virtuales para niños o contar cuentos, “actividade­s que a través de la misma comunidad de estudiante­s de la UNAM se pueden proporcion­ar”.

Indicó que a esta herramient­a se incorporó una base de datos de los códigos postales a nivel nacional, y desde ahí se maneja el centro de las coordenada­s de los usuarios para hacer la georrefere­nciación y medir el espacio.

“Con el registro de los interesado­s, se tiene la referencia geoespacia­l, y a través de ésta podemos medir la distancia que hay y vincularlo­s de acuerdo con su cercanía; los mismos usuarios se ponen en contacto entre sí”, detallaron los creadores.

En el sitio https://solidarida­dunam. c3. unam. mx/ landing. html los interesado­s deben pasar por un proceso de registro para determinar su ubicación (código postal, estado, municipio o alcaldía y colonia).

La plataforma enviará un número de confirmaci­ón para verificar que los datos sean correctos.

 ??  ?? Reparto de comida en el jardín López Velarde, colonia Roma. Foto José Antonio López
Reparto de comida en el jardín López Velarde, colonia Roma. Foto José Antonio López

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico