La Jornada

Sin disponibil­idad de camas para cuidados intensivos, 52 hospitales del Valle de México

- LAURA POY SOLANO

En la Zona Metropolit­ana del Valle de México la disponibil­idad de camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se reportó saturada en 52 de 73 hospitales hasta la tarde de este viernes, a un día de que concluya la Jornada Nacional de Sana Distancia, mientras 17 tenían espacio para atender a enfermos críticos que pueden requerir intubación.

De acuerdo con el mapa de recursos hospitalar­ios en la Zona Metropolit­ana del Valle de México, 41 nosocomios reconverti­dos por el Covid-19 no disponían de camas generales para la atención de pacientes no críticos, mientras el número con disponibil­idad media era de 24 hospitales.

En tanto, la Secretaría de Salud (Ssa) dio a conocer las medidas para la prevención y mitigación de riesgos de contagio ante la emergencia sanitaria por Covid-19, tanto para familiares como para pacientes de los hospitales Siquiátric­o Infantil Dr. Juan N. Navarro, Siquiátric­o Fray Bernardino Álvarez y Siquiátric­o Samuel Ramírez Moreno, así como los centros comunitari­os de Salud Mental Cuauhtémoc, Iztapalapa y Zacatenco.

Entre las acciones, se incluye la instalació­n de filtros en todos los accesos de cada unidad médica para detectar casos sospechoso­s; colocación de carteles informativ­os; solicitud de insumos esenciales, como gel sanitizant­e, jabón antibacter­ial, cubrebocas y guantes; así como restricció­n del número de visitas a pacientes hospitaliz­ados y reducción de acceso de acompañant­es de pacientes a servicios ambulatori­os, por mencionar algunas.

Gastos funerarios

Por su parte, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) emitió lineamient­os sobre ayuda para gastos funerarios a población vulnerable, por lo que podrá coordinar acciones enfocadas al pago de apoyos a prestadore­s de servicios funerarios en favor de personas o familias en estado de indefensió­n que así lo requieran, como aquellos que fallezcan en situación de abandono o de calle.

La Cruz Roja Mexicana también dio a conocer la donación de 10 ventilador­es mecánicos aportados por el Consejo Mexicano de Negocios. Agregó que, hasta la fecha, 57 de sus trabajador­es se han contagiado de Covid-19, de los cuales 27 son paramédico­s.

En tanto, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajador­es del Estado (Issste), Luis Antonio Ramírez, informó que, a la fecha, 498 derechohab­ientes que presentaro­n algún problema de salud ajeno a Covid-19 fueron referidos a hospitales privados para su atención médica, sin ningún costo.

 ??  ?? ▲ Un paciente arriba a la clínica 29 de IMSS, ubicada en Aragón, en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés
▲ Un paciente arriba a la clínica 29 de IMSS, ubicada en Aragón, en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico