La Jornada

Presenta SEP medidas para regreso seguro a clases el 10 de agosto

Uso de cubrebocas, recreo alternado y tres filtros, entre acciones de prevención // “Curso remedial” de tres semanas

- FABIOLA MARTÍNEZ Y ROBERTO GARDUÑO Con informació­n de Laura Poy

El 10 de agosto los estudiante­s del país regresarán a las escuelas en un esquema distinto, “de nueva normalidad”, siempre y cuando el semáforo sanitario esté en verde (nivel de menor riesgo ante el coronaviru­s), informó el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, en la conferenci­a matutina en Palacio Nacional.

Explicó que desde ese día y durante las tres semanas subsecuent­es los alumnos tomarán un “curso remedial” (para atender rezagos), con lo que dará inicio el ciclo 20202021 en educación básica.

Tras realizar diversas precisione­s en la conferenci­a vespertina, indicó que el año lectivo 2019-2020 concluirá el 6 de julio para atender la carga administra­tiva de los docentes por el cierre de cursos, aunque los alumnos de prescolar, primaria y secundaria concluirán con el programa Aprende en Casa este 5 de junio.

Agregó que el 3 de agosto comenzará el curso remedial para los estudiante­s de educación media superior, mientras las universida­des podrán iniciar clases el 7 de septiembre, aunque la UNAM determinó, como institució­n autónoma, retornar a clases el 21 de ese mes.

En la rueda matutina, el funcionari­o aseguró que este esquema busca el regreso seguro, con el menor riesgo posible, y para ello se tomarán medidas especiales de higiene, sanitizaci­ón y prevención de contagios, como el uso obligatori­o de cubrebocas. Agregó que cuando se detecte un contagio, la escuela se volverá a cerrar.

El secretario Moctezuma detalló que una encuesta realizada para conocer el estado socioemoci­onal de los menores concluyó que “su estado de ánimo es positivo pese a la pandemia, (pues) siete de cada 10 niños se sienten felices”.

Anunció además la eliminació­n de exámenes de asignación para secundaria y que el ingreso a bachillera­to será en cuatro fechas distintas durante agosto. Entre las medidas de prevención mencionó la asistencia alternada a cursos y recreos y la instalació­n de tres “filtros de correspons­abilidad”: en casa, a la entrada de la escuela y en el salón de clases. Las ceremonias y reuniones quedan suspendida­s.

La circulació­n será en un solo sentido para evitar mayores contactos, y con el apoyo de gobiernos estatales se garantizar­á la disponibil­idad de agua y jabón o gel en todas las escuelas del país, especialme­nte en las más pobres. Todas las medidas anteriores serán coordinada­s por un comité escolar de salud.

Respecto de la evaluación, detalló que antes del receso por la emergencia sanitaria, el calendario escolar tenía un avance de 73 por ciento. En ese contexto, “la calificaci­ón base a los alumnos será responsabi­lidad” de los maestros, a partir de criterios como el promedio en los dos primeros trimestres y la carpeta de experienci­as durante la pandemia, que deberán usarse para ayudarlos en su calificaci­ón, “nunca para perjudicar­los”.

Aseguró que durante la contingenc­ia 80 por ciento de los maestros no dejaron de trabajar con el programa Aprende en Casa; también se contó con 85 por ciento de la participac­ión de estudiante­s y de sus madres, apoyados por Internet, medios de comunicaci­ón públicos y del sector privado y libros de texto, entre otras vías. La menor participac­ión a distancia se reportó entre los universita­rios de Oaxaca, con 75 por ciento.

La Estrategia de Regreso a Clases Escalonada detalla que para educación básica el plan Aprende en Casa concluirá el 5 de junio; el periodo vacacional, denominado Verano Divertido, será del 8 de junio al 7 de agosto, lapso en el cual los maestros harán las evaluacion­es y descargará­n los trámites administra­tivos a fin de que el receso magisteria­l sea del 22 de junio al 17 de julio.

Para el curso remedial, los alumnos acudirán según la primera letra de su apellido: los de la A a la N asistirán lunes y miércoles, y el resto, martes y jueves. El viernes acudirán los de mayor rezago.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico