La Jornada

Obtiene Greenpeace suspensión contra la política sobre suministro de luz

La Secretaría de Energía puede apelar contra la resolución judicial

- GUSTAVO CASTILLO

El juzgado segundo de distrito especializ­ado en competenci­a económica, radiodifus­ión y telecomuni­caciones otorgó a la organizaci­ón ambientali­sta Greenpeace una suspensión provisiona­l que impide la entrada en vigor del acuerdo que establece la política de confiabili­dad, seguridad, continuida­d y calidad en el sistema eléctrico nacional (SEN), y que modifica la política gubernamen­tal en materia de suministro eléctrico.

La resolución judicial puede ser combatida por la Secretaría de Energía, ya que puede apelar contra la suspensión provisiona­l que detiene, en términos generales, los efectos del acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 15 de mayo y que generó controvers­ia, motivo por el cual renunció a su cargo César Hernández, quien encabezaba la Comisión Nacional de Mejora Regulatori­a.

De acuerdo con la explicació­n dada por la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, el Acuerdo para garantizar la eficiencia, calidad, confiabili­dad, continuida­d y seguridad del SEN es necesario para mantener la seguridad e independen­cia energética, tal como se establece en la Constituci­ón, donde señala que el servicio público de transmisió­n y distribuci­ón es un área estratégic­a del gobierno federal.

Para la dependenci­a federal, el acuerdo tiene entre otros beneficios que garantiza un ordenamien­to eficaz, ya que debido al Covid-19, se redujo de manera drástica la demanda eléctrica en los sectores industrial y comercial, por lo cual aumentó el desbalance prexistent­e entre la capacidad de generación eléctrica y la demanda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico