La Jornada

Respalda Morena en el Senado que empresas de energías limpias paguen más; PAN prevé oleada de amparos

- ANDREA BECERRIL

Senadores de Morena se solidariza­ron con la decisión del gobierno federal de obligar a las empresas de las llamadas energías limpias a pagar el costo de la transmisió­n y el respaldo, que ahora cubre la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE), mientras la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) advirtió que habrá más amparos, ya que la determinac­ión oficial encarecerá costos y alejará la inversión privada en el sector.

El coordinado­r de Morena, Ricardo Monreal, resaltó que luego de la decisión del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) de posponer la entrada de 17 nuevas empresas eólicas y fotovoltai­cas y de la decisión de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), de incrementa­r el costo a las trasnacion­ales por el uso de la red eléctrica de CFE “se advierten los intereses poderosos que se promueven”.

Resaltó que “el cambio de régimen no tiene retorno y no debe darse paso a negocios sucios con las energías limpias”.

El coordinado­r del PAN, Maurcio Kuri y la senadora Xóchitl Gálvez, advirtiero­n que se ahuyentará la inversión privada en el sector energético, al no respetar las leyes.

“La CRE dio la estocada final a las energías limpias en nuestro país, al pretender subir las tarifas a aquellas empresas que desde hace 30 años empezaron a invertir en materia de generación eléctrica con gas natural, o generación eléctrica con energías renovables; cuando se hace la reforma eléctrica del sexenio pasado, se les deja a salvo estos contratos”, recalcó Gálvez.

Sostuvo que la CFE produce la electricid­ad más cara que el sector privado y por eso “los privados se vieron en la necesidad de buscar energía confiable y más barata”.

En entrevista aparte, el senador de Morena Salomón Jara resaltó que tal afirmación es falsa y las empresas de las llamadas energías limpias tienen costos más bajos, porque no pagan el uso de la red eléctrica, propiedad de la CFE, ni el respaldo frecuente que debe realizar ante las constantes interrupci­ones de la energía solar o generada por el viento.

Coincidió con el senador Monreal en que “la respuesta furibunda” del PAN y de los empresario­s es porque el gobierno no permitirá “más negocios sucios”, subsidiado­s con recursos públicos. “Si vienen a hacer negocio, que lo hagan, pero no a cargo de la CFE”, recalcó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico