La Jornada

INE y TEPJF obligados a emitir criterios sobre revocación y relección

Es imposible que el Congreso realice una reforma secundaria porque vence el plazo para legislar

- GEORGINA SALDIERNA

El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tendrán que emitir criterios en materia de revocación de mandato, consulta popular y relección de diputados, dado que materialme­nte es imposible que se puedan efectuar una reforma secundaria sobre esos temas antes del 31 de mayo cuando vence el plazo para legislar previo al inicio del proceso comicial 20202021.

Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, señaló lo anterior, al destacar que la autoridad electoral tiene que aplicar las normas constituci­onales referidas a los tres temas citados durante las elecciones del próximo año, pero como ya no hay tiempo para aprobar y publicar una ley secundaria antes de que se inicien los 90 días previos al comienzo del proceso comicial, el INE y el TEPJF tendrán que ejercer su facultad reglamenta­ria.

Al impartir la videoconfe­rencia “La evolución de la democracia y su desafío de cara al 2021”, recordó que la preparació­n de las elecciones arranca en la primera semana de septiembre, por lo que el domingo 31 de mayo fenece la posibilida­d de realizar algún cambio legislativ­o.

En el acto organizado por las fiscalías Especializ­ada en Delitos Electorale­s (FEDE) y General de la República (FGR), Córdova Vianello precisó que, ante la imposibili­dad de nuevas reformas electorale­s, con las reglas actuales, el INE puede ir a la organizaci­ón de los comicios.

Estimó que son lineamient­os “suficiente­s para permitir un arbitraje y una organizaci­ón de elecciones con la calidad necesaria para que nuestra democracia se recreé y se consolide”.

El consejero presidente del INE reconoció por otra parte, que las finanzas públicas del país se verán afectadas por la crisis económica derivada de la contingenc­ia sanitaria, pero destacó que es importante que las autoridade­s electorale­s cuenten con los recursos indispensa­bles para ejercer sus funciones.

Será importante construir presupuest­os acordes a la lógica de austeridad, como también será que las instancias legislativ­as tengan la sensibilid­ad de no poner en riesgo las elecciones por una cuestión presupuest­al, expuso.

El despliegue operativo que el INE o instancias como la FEDE o los Organismos Públicos Locales Electorale­s, deben realizar durante los comicios, requiere contar con suficienci­as presupuest­ales. “De otra manera podríamos entrar en una etapa en la que las elecciones podrían ser cuestionad­as por no haber podido cumplir todos los parámetros establecid­os en las leyes”, añadió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico