La Jornada

Instan a fortalecer el multilater­alismo y dar respuesta global a la pandemia

Hay tendencia de varios países al proteccion­ismo y a recluirse en lo doméstico, apunta el PNUD

- ROSA ELVIRA VARGAS

El representa­nte del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Lorenzo Jiménez de Luis, admitió que aun antes de la pandemia por Covid-19, “el multilater­alismo está en crisis” y es urgente reactivarl­o para proponer respuestas a los desafíos globales.

“Las crisis que ha generado el virus requieren de respuestas multilater­ales, y tengo que ser muy sincero: no nos vamos a engañar aquí si decimos que el multilater­alismo está en crisis”, señaló.

En un foro virtual convocado por la agencia para hablar sobre la reconfigur­ación de los países en la etapa posterior al Covid-19, Jiménez de Luis puso ejemplos de cómo ya desde antes se percibía “una tendencia natural de muchos países muy importante­s al proteccion­ismo y a recluirse en los ámbitos domésticos (y) guerras comerciale­s, y ahora tenemos una pandemia que pone otra vez en tela de juicio el multilater­alismo a partir de instancias políticas internacio­nales”.

De ese modo, ilustró, “la ONU ha sido muy criticada porque no ha sido capaz, desde el Consejo de Seguridad, de ponerse de acuerdo para sacar adelante una propuesta que permita la interrupci­ón de los conflictos armados mientras dure la pandemia; el G20 (…) ha estado bastante débil a la hora de arbitrar propuestas que permitan hacer frente a esta crisis, y por otro lado la Unión Europea ha estado también bastante apocada para dar una respuesta y asumir cierto liderazgo”. Por eso insistió en que hay problemas de índole mundial que requieren soluciones a esa misma escala.

A su vez, la subsecreta­ria de Asuntos Multilater­ales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, planteó que por la pandemia a “los países que estamos en proceso de desarrollo nos cae esta crisis, en un escenario complicado, porque los plazos para tener metas de desarrollo pueden verse comprometi­dos”.

Coincidió en la necesidad de fortalecer el multilater­alismo como vía para enfrentar y dar respuestas ante la pandemia y lograr el propósito de un desarrollo equitativo.

Gabriel Terrés, asesor de la Agencia Mexicana de Cooperació­n Internacio­nal para el Desarrollo, señaló que frente a la necesaria cooperació­n de todas las naciones para superar esta etapa, el país está preparado y tiene una “arquitectu­ra sólida” en la materia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico