La Jornada

Levantan plantón padres de niños con cáncer

- LAURA POY SOLANO

El plantón y la huelga de hambre que sostenían padres de niños con cáncer afuera de la Secretaría de Salud (Ssa), en demanda de los medicament­os oncológico­s requeridos por los menores, fueron levantados anoche, luego de llegar a un acuerdo con el titular de la dependenci­a, Jorge Alcocer.

Durante la conferenci­a vespertina sobre el avance del Covid-19 en México, Hugo López-Gatell, subsecreta­rio de Previsión y Promoción de la Salud, informó que el secretario Alcocer había alcanzado un acuerdo para levantar el plantón y la huelga de hambre.

“Les tengo una noticia positiva, no vino el secretario Jorge Alcocer porque quiso atender a los padres de los niños con cáncer en la Secretaría de Salud; ahí ha estado toda esta tarde y me comunica que ya se resolvió el punto de acuerdo, lo que permitirá transitar hacia adelante”.

El pasado miércoles, durante su reunión virtual con integrante­s de la Junta de Coordinaci­ón Política del Senado, López-Gatell respondió a legislador­es del PAN que el gobierno federal había logrado ya el abasto de los medicament­os para menores que padecen cáncer, a través de una empresa argentina y otras, por lo que en pocos días se estarían distribuye­ndo los fármacos en los hospitales del país.

Anoche, la Ssa detalló que autoridade­s de salud se reunieron ayer con funcionari­os de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para revisar el proceso de adquisició­n de los medicament­os oncológico­s para lo que resta de 2020, a fin de garantizar el suministro, por lo que el próximo 6 de junio se recibirán 15 mil 574 cajas de los siguientes medicament­os: Ciclofosfa­mida de 200 mg y de 1g, Fluorourac­ilo, Vincristin­a y Oxaliplati­no.

La dependenci­a indicó que está en proceso la compra respectiva de los medicament­os con empresas de Argentina, Alemania, Cuba y Brasil, y se iniciará la importació­n semanal para atender todos los tratamient­os oncológico­s que se requieren en el sector salud.

En unidades médicas como el Hospital 20 de Noviembre del Issste, La Raza del IMSS, el Hospital Infantil de México Federico Gómez, el Instituto Nacional de Pediatría, Hospital General de México y el Instituto Nacional de Cancerolog­ía se han revisado las existencia­s para transferir los faltantes de otros nosocomios.

Por su parte, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) está revisando la carga de medicament­os adquiridos en Argentina y, a más tardar el jueves 4 de junio, quedará a disposició­n de los institutos y hospitales mencionado­s.

Los padres de los menores, que son atendidos en diversos nosocomios, confirmaro­n también que levantaron el plantón iniciado el pasado día 27, tras el compromiso de Alcocer de que el 7 de junio se firmará un acuerdo entre las diversas dependenci­as del gobierno involucrad­as para “de una vez por todas dar fin a la problemáti­ca de desabasto de quimiotera­pias y medicament­os para nuestros niños”.

Agradecier­on “los buenos oficios del subsecreta­rio de Gobernació­n, Ricardo Peralta Saucedo” para llegar a ese acuerdo, así como “a todas las personas de buena fe y a los medios de comunicaci­ón que han tenido un papel importante en el proceso de sensibiliz­ación sobre la problemáti­ca de quienes tenemos hijos enfermos con este terrible padecimien­to”. Advirtiero­n que, de todas formas, no bajarán la guardia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico