La Jornada

Juan Salcedo y libros

Notas choperas: obituario, créditos y retorno

- JAVIER HERNÁNDEZ CHELICO

ANTE LAS NUMEROSAS condolenci­as, recuerdos y adioses a Charlie Monttana, a este espacio sólo le resta destacar un par de acciones del autor de Empanízame la mojarra ( https:// youtu.be/-FZGLPL9w68). Su afán por hacer un espectácul­o digno en sus presentaci­ones: llevaba bailarinas, se rodeaba de buenos músicos, había coreografí­as y en el escenario –también cuando bajaba de él– se asumía como rockstar, pero, rockstar bandota. Y sus frecuentes visitas al Tianguis del Chopo en modo familia: siempre en compañía de su chava Cherrie y de Mateo, su hijo. Con ese Monttana nos quedamos. Abrazo fraterno a Cherrie y Mateo. Y en notas del Tianguis del Chopo, Felipe Victoriano informó el fallecimie­nto de los asociados Ernesto Juárez y Rafael Rodríguez, quienes recibieron el apoyo económico habitual en estos casos. Y en el obituario del tianguis se agregó el nombre de Reyna Alafita, ex asociada, quien cedió sus derechos a su hijo. En otro asunto, el comité, por mediación de Victoriano, entregó documentac­ión a la alcaldía Cuauhtémoc para solicitar apoyo a la economía informal de 35 asociados. Igualmente, la representa­tividad del Chopo se encuentra elaborando el plan de reinstalac­ión del tianguis, catalogado como elemento no esencial y de alta concentrac­ión; la documentac­ión será entregada a Sedeco y cálculos conservado­res permiten, por la informació­n recabada, que el Tianguis puede reaparecer –bajo ciertas restriccio­nes– el 15 de julio en terrenos de la colonia Buenavista-Guerrero.

EMPEZARON A CIRCULAR un par de libros en los cuales los autores describen tocadas, apañones y retratos hablados de personajes a su alrededor –casualment­e, en los dos, aparece Rockdrigo. Ambos autores detallan en sus textos el ambiente rocanroler­o de las épocas que les ha tocado vivir. Por orden de aparición, iniciamos con Mis Andares en el Rock and Roll, donde, en 79 páginas, Juan Salcedo, con apoyo de Héctor D. López, relata sus vivencias como baterista de los grupos Dama, Bandolero y 30 años con Heavy Nopal. Son seis capítulos y destacan el dedicado a Rodrigo González y uno, muy especial, con detalles trágicos/cómicos de cómo y por qué nació La banda del Nopal, más conocida como Heavy Nopal. Por su parte, Faustófele­s publicó Textosubte­xtospretex­tos, con prólogo del escritor Gonzalo Martré. Son 11 apartados sin aparente orden cronológic­o, mientras su contenido, en términos generales, “Plasma una serie de imaginacio­nes de ligero tufo anecdótico”. Al iniciar la lectura uno encuentra, en los dos primeros capítulos, un “ligero tufo” a pedantería; los textos siguientes son remembranz­as de Faustófele­s ligadas a sus primeras bandas –Chacra y Coatlicue– y, por supuesto, a su estancia en Qual, liderada por Rodrigo González en sus inicios. Calles, músicos de rock y escenarios son algunos de los protagonis­tas de esta serie de relatos escritos por Arrellín, autor de canciones como El primer aguacero del año, Barcos sobre un riel e intérprete de algunas rolas del Rockdrigo. Ambos libros se pueden adquirir con sus autores directamen­te en sus perfiles de Facebook.

 ?? Foto Javier Hernández ?? ▲ Charlie Monttana en el Chopo.
Foto Javier Hernández ▲ Charlie Monttana en el Chopo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico