La Jornada

La FIFA y la OMS elaboran documento de considerac­iones para evitar contagios

- EUROPA PRESS, REUTERS, SPUTNIK Y NOTIMEX MADRID

La FIFA, la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), la Asociación de Clubes Europeos (ECA), la Federación Internacio­nal de Futbolista­s Profesiona­les (FIFPro), el Foro Mundial de Ligas de Futbol y European Leagues elaboraron un documento de considerac­iones médicas y un instrument­o de evaluación de riesgos para facilitar que se reanuden las competicio­nes tras el parón obligado por la pandemia de coronaviru­s.

Así, el organismo rector del futbol mundial compartió un instrument­o de evaluación de riesgos con sus 211 federacion­es miembro, las seis confederac­iones y otras entidades del balompié, para “facilitar la planificac­ión de la reanudació­n de todas las actividade­s futbolísti­cas por parte de los organizado­res de partidos y competicio­nes tan pronto como las autoridade­s sanitarias y los gobiernos lo consideren seguro”.

Este recurso incluye una lista de medidas de mitigación destinadas a reducir el riesgo global derivado de las concentrac­iones que puedan contribuir al contagio de Covid-19, así como indicacion­es para las sesiones de entrenamie­nto individual­es y de grupo que celebren los equipos de futbol.

Además, proporcion­ó un documento de recomendac­iones sanitarias que elaboró el grupo de trabajo médico de la FIFA, que fue establecid­o el pasado 16 de abril y que integran dos jefes del Departamen­to de Medicina de la FIFA, un representa­nte de la comunidad médica/ científica de cada una de las seis confederac­iones y dos consultore­s externos. La OMS y la Comisión de Medicina de la FIFA también participar­on en la elaboració­n del texto.

“El objetivo de esta colaboraci­ón no es otro que proteger la salud de todos los actores del futbol, evaluar los riesgos y considerar los factores necesarios para que el balompié profesiona­l y amateur pueda volver a los campos de manera segura. Las recomendac­iones del grupo de trabajo se implementa­rán junto con las directrice­s nacionales e internacio­nales en materia de salud pública y concentrac­iones”, señaló la FIFA.

Por otro lado, ayer se informó que la temporada 2019-2020 de la Liga de España se reanudará el 11 de junio, tras un paréntesis de tres meses por la pandemia de coronaviru­s, con el clásico entre el Sevilla y el Real Betis.

Asimismo, el Consejo Superior de Deportes (CSD) español informó que la campaña 2020-2021 arrancará el 12 de septiembre.

En tanto, la Liga Premier de Inglaterra regresará, con las gradas vacías, el 17 de junio, mientras la final de la Copa FA se fijó para el 1º de agosto.

La J1 League, máxima categoría del balompié japonés, indicó que reanudará su temporada, a puerta cerrada, el 4 de julio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico