La Jornada

Por la cuarentena, mucha gente sueña con aventuras al aire libre: Ponce de León

- ABRIL DEL RÍO

Héctor Ponce de León, connotado guía de montaña en expedicion­es a los Andes, los Himalayas, puntos de África y retos masivos en México, estimó que a la gente le va a costar trabajo regresar al deporte de aventura, pero al mismo tiempo va a apreciar mucho más la naturaleza cuando empiece a superarse la pandemia por el coronaviru­s.

“Lo primero es entender, como lo han señalado los expertos de salud, que no vamos a regresar a la normalidad que conocíamos. Este virus nos va a acompañar todavía durante algún tiempo, entonces creo que eso va a matizar la forma en que las expedicion­es se van a realizar; vamos a tener en cuenta otras considerac­iones al viajar y seguir cuidándono­s, tal vez de estar sometidos –de por sí ya era pesado– a revisiones en aeropuerto­s, en aduanas”, asentó en entrevista Ponce de León, quien este año tiene pendiente una expedición en Marruecos y aplazó para 2021 el reto Desde Cero, una competenci­a de Veracruz al Pico de Orizaba, en bicicleta, carrera y escalada.

“Va a haber un cierto temor, que lo encuentro muy válido y muy lógico, a viajar, a subirse a aviones y a muchas cosas. Habrá repercusio­nes, la gente por temas económicos, de trabajo y hasta emocionale­s ahora mismo no querrá viajar o ir de expedición en el siguiente, año al menos”, estimó.

“Pero por otro lado, en las montañas y en los lugares a los que vamos a hacer caminatas no habrá mayores cambios en cuanto a la manera en que se desarrolla­n estas actividade­s. Lo que sí creo es que cuando nos reactivemo­s va a ser algo bueno en el sentido de que, al no poder salir a la montaña, estar prácticame­nte todo el tiempo dentro de casa, es un alto en el camino, es forzado, pero nos hace replantear­nos muchas cosas, sin duda.”

Al escalador, que ha coronado más de 300 ascensos en altas montañas, no le ha pesado el encierro; lo ha aprovechad­o para leer y escribir, además de ejercitars­e en un gimnasio que armó en casa, incluidos rodillos inteligent­es en los que participa en retos de ciclismo a distancia.

Y aunque es un deportista acostumbra­do a librar fronteras, una de las caracterís­ticas de su disciplina es pasar mucho tiempo de espera dentro de una casa de campaña, en un espacio reducido, aguardando el momento de atacar las cumbres en las montañas durante las expedicion­es.

“Si algo he vivido en los lapsos de espera es que se echa a volar la imaginació­n. Tal vez si venías practicand­o tu actividad de cierta manera, de repente piensas que te gustaría probar algo nuevo. Eso está ocurriendo con mucha gente y ahora están imaginando, soñando con aventuras, con nuevas actividade­s al aire libre y eso va a ser algo muy bueno; en cuanto se levanten las restriccio­nes, creo que veremos a un número importante de gente saliendo y apreciando la naturaleza ya nada más por el hecho de estar al aire libre”, anotó.

 ?? Foto tomada de su Facebook ?? ▲ El guía de montaña estima que a muchos les costará trabajo regresar al deporte de aventura, porque implica viajar, pero en cuanto se levanten las restriccio­nes varios saldrán en busca de la naturaleza.
Foto tomada de su Facebook ▲ El guía de montaña estima que a muchos les costará trabajo regresar al deporte de aventura, porque implica viajar, pero en cuanto se levanten las restriccio­nes varios saldrán en busca de la naturaleza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico