La Jornada

Recibe SCJN controvers­ia sobre militares en seguridad

- De la Redacción

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibió la primera controvers­ia constituci­onal contra el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación que permite la participac­ión de la totalidad de los elementos de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública. El recurso fue presentado por el alcalde de Colima, Leoncio Morán, aunque el máximo tribunal no lo ha aceptado a trámite. En días pasados el edil declaró en conferenci­a de prensa

Puntualizó que “si bien el sistema adquirido a Sagem se encuentra operando al cien por ciento, sin fallas ni atrasos [...], aunque el contrato con Sagem concluyó en agosto de 2019. Pero se debe señalar que estamos en una evaluación biométrica diferente y no se renovará ese contrato”.

Sostuvo que la migración de lo que hoy es AFIS a otra plataforma será por: “el alto costo que repreque el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador “violenta el marco constituci­onal en perjuicio de los órdenes municipale­s, pues incumple las condicione­s consignada­s en la Constituci­ón”. Este viernes la SCJN difundió a través de su lista de notificaci­ones, sección de trámite de controvers­ias constituci­onales la recepción de del recurso al cual se le asignó el expediente 85/20. senta; que es una plataforma cerrada y no permite compartir archivos con otro software o periférico­s, compartirl­os con otra tecnología.

“Asimismo, el Sistema Nacional de Seguridad Pública a través de Plataforma México, evalúa otra plataforma a la cual se pueden migrar los registros que ya tiene AFIS y se incluirá reconocimi­ento facial, los registros balísticos y voz. Estamos a meses de que se haga el anuncio de

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico