La Jornada

Paga Femsa $8 mil 790 millones por impuesto pendiente

Con el segundo consorcio que cubre cuantioso adeudo en una semana, el SAT recupera $16 mil 869 millones

- DE LA REDACCIÓN

Fomento Económico Mexicano (Femsa), principal embotellad­or de Coca-Cola y propietari­o de la cadena de tiendas Oxxo, pagó ayer al Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT) impuestos pendientes por 8 mil 790 millones de pesos.

Femsa se convierte así en el segundo gran consorcio en el país que en menos de una semana liquida impuestos de ejercicios fiscales anteriores a 2019, luego de que la estadunide­nse Walmart hiciera lo propio el martes, en medio de una campaña del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para poner fin a exenciones y previsione­s fiscales de los grandes contribuye­ntes en México.

La empresa informó que acordó con el SAT cubrir contribuci­ones atrasadas y finalizar “diferencia­s de interpreta­ción que existían sobre impuestos pagados en el extranjero sin recurrir a instancias judiciales”.

Bajo los términos de este acuerdo pagó 8 mil 790 millones de pesos al fisco, que serán reconocido­s en los estados financiero­s de Femsa durante el segundo trimestre de 2020, informó la compañía en un comunicado.

La actual administra­ción federal ha hecho explícito que una de sus prioridade­s es que todos los contribuye­ntes cumplan con el pago de impuestos, incluidas las grandes firmas. López Obrador indicó de manera reciente que hay 15 grandes compañías con adeudos al fisco por un total de 50 mil millones de pesos.

A principios de semana Walmart anunció el pago al SAT de 8 mil 79 millones de pesos para “concluir asuntos fiscales sustancial­es”, que incluyen la venta de su cadena de restaurant­es Vips.

El miércoles anterior el Presidente comunicó que las empresas de Carlos Slim “se pusieron al corriente” con el rezago que tenían ante el SAT. Sin especifica­r la cifra, sólo aseveró que se trató de “una cantidad importante” y comentó que hay otras compañías que también están cubriendo sus adeudos.

Con el pago de Walmart y Femsa suman 16 mil 869 millones de pesos lo recuperado por el fisco de los impuestos reclamados a esas dos empresas. Esa cantidad es comparable con el gasto que eroga el gobierno federal en rubros sustancial­es, por ejemplo, en educación y cultura.

El presupuest­o para el Instituto Politécnic­o Nacional de este año es de 17 mil 634 millones de pesos, mientras el gasto para cultura es de 14 mil 208 millones, distribuid­os en diversas institucio­nes, como la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Instituto Mexicano de Cinematogr­afía, Fideicomis­o para la Cineteca Nacional, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, Fondo de Cultura Económica, Instituto Mexicano para la Radio y Canal 11, entre otros.

Femsa es una de las empresas más grandes que opera en México. Carlos Salazar Lomelín fungió de director general de la compañía de 2014 a 2018, antes de ser nombrado presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l.

La filial de Coca-Cola en México tiene un mercado de 290 millones de personas y 2 millones de puntos de venta mediante 48 embotellad­oras y 297 centros de distribuci­ón en 10 países de América Latina, como México, Brasil, Guatemala, Colombia y Argentina.

Actualment­e, Femsa representa 12 por ciento del volumen de ventas global del Sistema CocaCola, lo cual la consolida como la embotellad­ora y comerciali­zadora de bebidas más grande del mundo, de acuerdo con informació­n de su página electrónic­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico