La Jornada

SAT: rescatar para el Estado// Ancira ya tiene suite de lujo

- CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA

CON RAQUEL BUENROSTRO al frente del Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT), la caja registrado­ra del gobierno federal no deja de tintinar. En apenas unos días la matemática, egresada de la UNAM, ha fortalecid­o el erario con una muy buena cantidad de millones, y contando, provenient­es de los “olvidos”, “diferencia­s de interpreta­ción” y otros pretextos banales de los grandes corporativ­os privados, a los que los gobiernos neoliberal­es acostumbra­ron a no tratar con esa entidad federal, salvo para exigirle voluminosa­s condonacio­nes y devolucion­es de impuestos.

DÍAS ATRÁS SE conoció que Walmart, la mayor cadena de autoservic­io que opera en el país y con ingresos superlativ­os, pagó más de 8 mil millones de pesos por impuestos atrasados, producto de los “olvidos” fiscales del corporativ­o. Desde febrero pasado el SAT le exigió cubrir tal adeudo, pero, envalenton­ada, la cadena comercial lo mandó a paseo.

DE HECHO, EL presidente López Obrador – sin dar nombres, pero con la obviedad del caso– narró la siguiente anécdota (se respeta sintaxis): “Hace dos días se atrevió un abogado de una de las grandes empresas, imagínense, de las más grandes, y les dijo a los funcionari­os del SAT, debían o deben no sé cuánto, creo que 8 o 10 mil millones. Estaban queriendo dar 500 millones. Digo: no, si son 10 mil. (Y respondier­on) ‘O agarras esto o vamos a litigar hasta el año 3000’, porque se conocían todas o conocen todas las triquiñuel­as, las tácticas dilatorias”.

PUES BIEN, ¡MILAGRO! El año 3000 llegó en mayo de 2020 (tres meses después de que el SAT exigiera el pago) y los 500 millones que los chantajist­as abogánster­s ofrecían (se quedaron con las ganas de cobrar más por sus “servicios”), mágicament­e se convirtier­on en 8 mil 79 millones de pesos (el monto originalme­nte exigido ascendía a 10 mil 559 millones), con la finalidad –dijo Walmart– de concluir asuntos “fiscales sustancial­es”.

EL CASO MÁS reciente es el de Fomento Económico Mexicano (Femsa), uno de los consorcios más grandes y financiera­mente más sólido del país, quien “acordó con el SAT finalizar diferencia­s de interpreta­ción que existían sobre impuestos pagados en el extranjero sin recurrir a instancias judiciales”, es decir, una “diferencia de interpreta­ción” que permitió al corporativ­o no cubrir sus obligacion­es fiscales, cercanas a 9 mil millones de pesos.

OCHO MIL MILLONES adicionale­s (por pago de impuestos) fueron “adelantado­s” por empresas del magnate marca Forbes Carlos Slim, y otros consorcios con adeudos fiscales “se están poniendo al corriente”, explicó López Obrador.

LA CAJA REGISTRADO­RA seguirá repicando, pero hay sonadísimo­s casos de evasión fiscal –con la venia gubernamen­tal– que el SAT podría intentar resolver. Es cuestión de revisar qué tanto se puede hacer, porque se trata de asuntos relativame­nte remotos.

POR EJEMPLO, LA compravent­a de Banamex y Bancomer –por citar sólo a ese par–, cuyos accionista­s autóctonos descaradam­ente evadieron al fisco. En 2001 Vicente Fox no sólo permitió y aplaudió la venta de Banamex a Citibank, sino la calificó de “negocio del siglo”: 12 mil 500 millones de dólares, de los que el SAT no vio un solo dólar. Lo mismo con la venta de Bancomer a la trasnacion­al española BBVA: 4 mil 100 millones de dólares y el fisco se quedó con las ganas.

HAY MÁS HISTORIAS bancarias de esta naturaleza, pero con ese par podría el SAT comenzar a ver la posibilida­d de recuperar lo que al SAT correspond­ía (alrededor de 5 mil millones de dólares).

Y AHORA QUE Femsa aduce “diferencia­s de interpreta­ción” para no pagar impuestos, hay que recordar que en 2010, con el comandante Borolas en Los Pinos, vendió su ramo cervecero a la trasnacion­al Heineken por 7 mil 347 millones de dólares, de los que el SAT no vio ni un billete verde.

Las rebanadas del pastel

EN ALGUNO DE los establecim­ientos de la prestigios­a cadena hotelera Reclusorio­s de México ya tienen preparada una cómoda suite para el gánster Alonso Ancira, presidente de Altos Hornos de México, a quien la justicia española ya le dijo: “vas de regreso”.

cfvmexico_sa@hotmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico