La Jornada

En una semana 880 denuncias por fiestas y reuniones en Sinaloa

- CRISTIAN DÍAZ, CORRESPONS­AL CULIACÁN, SIN. Con informació­n de Irene Sánchez, correspons­al

A partir de que el gobernador Quirino Ordaz Coppel retiró la ley seca en la entidad, el 19 de mayo anterior, las reuniones y fiestas no han parado en Sinaloa, pues sólo el pasado fin de semana, la Secretaría de Seguridad Pública estatal reportó 880 denuncias por celebracio­nes al número de emergencia­s 911; la entidad ocupa el sexto lugar a nivel nacional por contagios de Covid-19.

De los 880 reportes de fiestas, la secretaría especificó que algunos resultaron falsos y otros simplement­e se trató de reuniones sin tumultos; sin embargo, no se confirmó cuántos sí fueron fiestas masivas, toda vez que en algunos domicilios se negó el acceso a los agentes enviados para disuadirlo­s.

El 19 de mayo, Ordaz Coppel anunció que retiraba la ley seca en el estado, medida que precisamen­te había sido tomada desde el 13 de abril para inhibir las reuniones sociales y fiestas que no cesaban entonces, sugiriendo las autoridade­s de salud que eso aumentaba el riesgo de contagios entre las personas.

Hasta el viernes, la Secretaría de Salud del estado reportaba que en Sinaloa se han confirmado 2 mil 825 casos, 436 defuncione­s y actualment­e hay mil 31 personas con sospecha de padecer esta enfermedad.

Esta semana, Felipe Camacho, responsabl­e de Promoción Social de la zona norte de la Secretaría de Desarrollo Social del estado, realizó una fiesta en la sindicatur­a de El Burrión, en Guasave, donde convivían alrededor de 15 personas, dicha reunión fue suspendida por elementos de la policía municipal.

“Me sorprendió, eso es muy reprobable para cualquiera, sea quien sea; celebró que la policía haya actuado, eso habla de que no se van a permitir excepcione­s, además los funcionari­os públicos somos quienes debemos poner el ejemplo”, dijo al respecto el gobernador Ordaz.

En el caso de Mazatlán, el 14 de mayo, 273 personas fueron retiradas de las playas –las cuales están cerradas al público–, por elementos del Escuadrón de Salvamento Acuario de seguridad pública municipal; los turistas declararon que “creyeron que ya se había terminado el confinamie­nto”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico