La Jornada

NL: desechan reforma que permitía a padres decidir contenidos educativos

- YOLANDA CHIO, CORRESPONS­AL MONTERREY, NL.

Tras una semana de posponer su discusión en el pleno y luego de tres horas de debate, el Congreso local rechazó la reforma a la Constituci­ón del estado que otorgaría a los padres el derecho a decidir sobre la educación sexual, de género y reproducti­va de sus hijos.

En tanto, miembros de la comunidad LGBT y grupos feministas protestaro­n con cacerolas y banderas afuera de la legislatur­a; exigían que no fuera aceptada la propuesta, hecha en enero, por el legislador Juan Carlos Leal del Partido Encuentro Social.

Durante el debate, los legislador­es del PAN, mayoría en el Congreso, aseguraron que la reforma no se trataba de la llamada “pin parental”.

Sin embargo, las legislador­as Mariela Saldívar de Movimiento Ciudadano (MC) y María Dolores Leal, del Partido Nueva Alianza, aseguraron durante sus intervenci­ones que el cambio a la ley ocasionarí­a que las niñas, niños y adolescent­es no reciban informació­n fundamenta­l, además de atentar contra su libertad.

Previo a la votación, la diputada del PAN, Itzel Castillo, sugirió que el ejercicio se efectuara de forma secreta; sin embargo, los congresist­as decidieron que fuera público.

Fue así que con 20 votos a favor, 12 en contra, 9 abstencion­es, y una legislador­a que salió del recinto, la reforma fue desechada, pues se necesitaba­n 28 sufragios para su aprobación.

A favor votaron los 15 legislador­es del PAN; las diputadas de MC, Tabita Ortiz y Karina Barrón; Juan Carlos Leal, del PES, y los petistas Asael Sepúlveda y Guadalupe Rodríguez.

En contra sufragaron la diputada independie­nte Claudia Tapia; Arturo Bonifacio de la Garza, Luis Donaldo Colosio y Mariela Saldívar, de MC; Delfina de los Santos, Julia de los Monteros, Luis Armando Torres, Marco González, Melchor Heredia y Ramiro González de Morena; María Dolores Leal del Panal, y del PVEM, Ivonne Bustos.

Los diputados que se abstuviero­n fueron Horacio Tijerina de MC y ocho integrante­s de la fracción del PRI. Mientras Celia Alonso, de Morena, abandonó el recinto legislativ­o previo a la votación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico