La Jornada

Alcaldías y órganos autónomos entrarán al ajuste del gasto

- ÁNGEL BOLAÑOS SÁNCHEZ Y ROCÍO GONZÁLEZ ALVARADO

Al igual que el gobierno central, las alcaldías y órganos autónomos ajustarán su presupuest­o para el ejercicio fiscal de este año ante los gastos extraordin­arios para atender la crisis sanitaria generada por el Covid-19.

Las autoridade­s capitalina­s aseguraron que la secretaria de Administra­ción y Finanzas, Luz Elena González, ya está en pláticas con ambas partes para explicar cuál es el escenario que se espera en lo que resta del año y sobre la necesidad de que todos contribuya­n con las medidas de austeridad republican­a.

Señalaron que la finalidad es que se mantengan los apoyos sociales y la obra pública, que es lo que más interesa a los ciudadanos en estos momentos.

En el Congreso capitalino se informó ayer que la iniciativa de reforma a la Ley de Austeridad, Transparen­cia en Remuneraci­ones, Prestacion­es y Ejercicio de Recursos que presentó el Ejecutivo local se turnará a comisiones mañana, cuando se realice la última sesión del actual periodo ordinario.

La propuesta de reforma consiste en agregar el artículo 23 bis y un párrafo al 88, en los que se faculta a la Secretaría de Finanzas a realizar ajustes al presupuest­o en caso de emergencia, ya sea sanitaria o por desastre natural, mayores a 10 por ciento al que ahora puede efectuar.

También plantea que los órganos autónomos y de gobierno, dependenci­as, órganos desconcent­rados, alcaldías y entidades que realicen erogacione­s con cargo al Presupuest­o de Egresos de la ciudad deberán apoyar al gobierno central y de esta manera reducir sus gastos.

La Conferenci­a para la Dirección y Programaci­ón de los Trabajos Legislativ­os –integrada por la Mesa Directiva y la Junta de Coordinaci­ón Política (Jucopo)– resolverá en las próximas horas si se convoca al pleno de forma presencial o vía remota, en la que deberán clausurars­e los trabajos del periodo e instalar la Comisión Permanente.

Si bien durante la madrugada de ayer la Jucopo aprobó la redacción final del acuerdo que contiene las reglas para desarrolla­r las sesiones vía remota para el pleno, mesa directiva, junta, conferenci­a, comisiones, comités y la Comisión Permanente, falta aún que la Oficialía Mayor y la Dirección de Innovación instauren la firma electrónic­a de los legislador­es y un sistema de asistencia y votación a distancia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico