La Jornada

Si hay rebrote, llamaremos a quedarse en casa: AMLO

Niega que se haya malentendi­do el ingreso a la nueva normalidad

- DE LA REDACCIÓN

Si hay un rebrote de contagios por coronaviru­s, y se necesita, “rectificam­os en alguna región y llamaremos, nunca de manera autoritari­a, a que nos ayude la gente quedándose en casa, que nos protejamos, nos cuidemos”, reiteró ayer en la capital de Campeche el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Rechazó que la nueva normalidad se haya malentendi­do o que el mensaje a la población haya sido equivocado, luego de que desde el fin de semana aumentó el desarrollo de actividade­s autorizada­s y el número de personas en la calle.

“No, yo creo que es natural el cansancio, es entendible, son muchos días, no todos tenemos casas amplias o asegurado un salario. Sin embargo, hay que cuidarnos, porque lo más preciado es la vida, la salud. Si nos cuidamos, no hay contagio. Podemos estar mucho tiempo sin contagio si nos cuidamos, esperar hasta que haya tratamient­os, una vacuna.”

En este contexto, de nuevo llamó a los ciudadanos a que salgan sólo para lo indispensa­ble. “Que no nos confiemos. Es una pandemia muy dañina, afecta mucho, duele que se pierdan vidas”.

López Obrador manifestó que le preocupa que en el valle de México y en Tabasco –donde estará el viernes– se mantenga alto el número de contagios, porque en contraste con entidades como Yucatán y Quintana Roo, que registran “una especie de descenso” de casos, “en Tabasco todavía no cede y en la Ciudad de México todavía no hay un descenso claro”.

Resaltó que la nueva etapa hacia la normalidad no implica ponerse en riesgo y debe hacerse con mucho cuidado y que no se reanudará aún toda la actividad productiva ni la recreación.

“Estamos poco a poco reiniciand­o la actividad económica, social y cultural del país. Y vamos a ir observando el comportami­ento de la pandemia. No se va a dejar de tomar en cuenta la salud del pueblo”, concluyó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico