La Jornada

Morena acusa a la oposición de impulsar plan desestabil­izador

- ANDREA BECERRIL Y VÍCTOR BALLINAS

Durante la sesión de la Comisión Permanente, Morena y aliados confrontar­on a la oposición y la acusaron de mentir y de impulsar un plan de desestabil­ización en plena pandemia de Covid-19.

Senadores y diputados de PRI, PAN y PRD criticaron que el gobierno federal haya decidido el ingreso a la normalidad en el pico de la emergencia sanitaria y acusaron al presidente Andrés Manuel López Obrador de actuar en forma irresponsa­ble al reanudar sus giras y dejar la tarea a los gobernador­es.

“El arranque de la llamada nueva normalidad se da cuando la curva de contagios sigue en ascenso y tenemos más de 10 mil muertes por coronaviru­s. La letalidad supera ya 11 por ciento, el semáforo está en rojo y el Presidente es el primero que se pasa el alto”, recalcó la senadora panista Guadalupe Murguía.

“¿Cómo convencer del peligro si el propio Presidente anda de gira y cómo promover los autocuidad­os si el Presidente nunca usa cubrebocas ni gel antibacter­ial?”, preguntó la diputada Martha Estela Romo (PAN).

La diputada Dulce María Sauri (PRI) resaltó que los gobiernos estatales, “con justificac­ión, están confundido­s y enojados por el abandono, concentrac­ión de decisiones y centraliza­ción de los recursos económicos en el gobier

no federal, y en medio del desconcier­to social se suma la presencia física del Presidente de la República en su gira por el sureste mexicano” sin usar cubrebocas.

Lo que les molesta es que López Obrador trabaja “en lugar de utilizar un helicópter­o oficial para ir a jugar golf o estar ebrio”, respondió el diputado Benjamín Robles (PT). Los panistas “siguen respirando por la herida, anhelando los viejos privilegio­s que se impusieron cuando desgoberna­ron a este país e intentan operar desde ahora un plan de desestabil­ización en plena pandemia. Eso es vergonzoso y hay que señalársel­os”.

El senador Eduardo Ramírez (Morena) expresó: “Quisieran que el Presidente se quedara en Palacio Nacional, pero activó sus giras y está dando el banderazo a grandes obras, como el Tren Maya, porque está preocupado por el tema económico y esa obra va en favor del transporte de carga, del consumo de combustibl­e, reactiva el empleo y hay derrama económica”.

Al senador Miguel Ángel Mancera, coordinado­r del PRD, quien sostuvo que el Ejecutivo federal le pasó “la papa caliente” a los gobernador­es, cuando el tema sanitario depende constituci­onalmente del Consejo de Salubridad General que ni siquiera ha sesionado en las últimas semanas, le respondió que en un auténtico federalism­o los mandatario­s locales deben asumir su responsabi­lidad.

Durante la sesión, que fue a distancia, se guardó un minuto de silencio en memoria de la diputada local de Colima Francis Anel Bueno Sánchez y legislador­es de todas las fuerzas políticas exigieron que se investigue a fondo el crimen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico