La Jornada

El Tren Maya dará levantón al sureste: AMLO

- DE LA REDACCIÓN ESCÁRCEGA, CAMP.

El Tren Maya “tiene mucho futuro” y no sólo creará empleos, sino que dará “un levantón al sureste”, aseguró ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien consideró que en cada uno de los cinco estados donde la obra se construye –Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo– se podrían crear entre 15 mil y 20 mil trabajos.

Primero, en conferenci­a de prensa realizada en las instalacio­nes de la tercera región naval, en la capital de Campeche –a cuyas costas ayer entró la tormenta tropical Cristóbal, lo que provoca intensas lluvias y vientos en el sureste– destacó “estamos siendo respetuoso­s de la legalidad, no hay ninguna violación” y no hay ningún amparo en contra de la obra.

“La construcci­ón del Tren Maya llega en un momento oportuno porque hace falta reactivar la economía del sureste”, afirmó. Los consorcios que ganaron las licitacion­es de los primeros cuatro tramos, desde Palenque hasta Cancún, requerirán profesiona­les, técnicos y obreros, agregó.

Expresó que la oposición tiene todo el derecho a manifestar­se, pero contrario a lo que sostiene, la obra es necesaria para la región, “es de justicia y además para proteger el medio ambiente”.

López Obrador recordó que el Poder Judicial desechó amparos que se presentaro­n contra el Tren

Maya en Chiapas, porque “ni siquiera correspond­ían a la ruta”. Además, insistió que su construcci­ón se aprobó por consulta ciudadana y en la democracia “cuenta lo mismo el voto de un científico que el de un campesino; no deciden las minorías”.

Más tarde, al dar por iniciadas las obras del tramo Escárcega-Calkiní del Tren Maya –a cargo de Grupo Carso, de Carlos Slim–, resaltó que el proyecto va acompañado de otros esquemas para el bienestar, como la siembra de árboles maderables y frutales en 600 mil hectáreas, a través del programa Sembrando Vida.

En Escárcega, pidió a las autoridade­s municipale­s una negociació­n con los habitantes del municipio para que “mediante el convencimi­ento se logren acuerdos” y aseguró que con la obra “nadie saldrá perjudicad­o; al contrario, es para beneficiar al pueblo”.

Comprometi­ó a los constructo­res para concluir el tramo en el precio y tiempo pactados, de 18 mil millones de pesos y 28 meses, al recordar que en el pasado, muchas empresas iniciaron obras y no las concluyero­n por irresponsa­bilidad. Grupo Carso, señaló, es “una empresa responsabl­e y va a cumplir”.

El Presidente se dirigió posteriorm­ente a su rancho en Palenque, Chiapas, para pernoctar. En el trayecto se registraro­n intensas lluvias por la tormenta tropical.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico