La Jornada

En la FGR, proceso para la extinción de dominio de bienes ligados al CJNG

- GUSTAVO CASTILLO GARCÍA

Luego del aseguramie­nto de cuentas a mil 939 personas físicas y morales identifica­das como operadores financiero­s, prestanomb­res o empresas fachada para blanqueo de capitales al servicio del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), hecho por la Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF), la Fiscalía General de la República (FGR) debe continuar la integració­n de las carpetas de investigac­ión y los procedimie­ntos para que se declare la extinción de dominio sobre los bienes y recursos, señalaron funcionari­os del gabinete de seguridad.

El llamado operativo Agave Azul realizado en México por la UIF es continuaci­ón del Phyton, llevado a cabo por autoridade­s de Estados Unidos y cuyos resultados fueron dados a conocer en marzo pasado, señalaron los funcionari­os entrevista­dos.

Phyton –que tuvo una duración de seis meses– dejó como resultado la detención de más de 700 integrante­s del CJNG en Estados Unidos por la Administra­ción para el Control de Drogas de ese país).

Durante las acciones en territorio estadunide­nse, la Oficina de Control de Bienes de Extranjero­s (OFAC, por sus siglas en inglés), dependient­e del Departamen­to del Tesoro, trabajó de manera coordinada con la UIF, pues detectó que mil 770 personas físicas y 167 empresas tenían vínculos con la organizaci­ón que encabeza Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del CJNG, y con la banda de Los Cuinis, integrada por los hermanos de la esposa de El Mencho, quienes son considerad­os los operadores financiero­s de toda la organizaci­ón.

El martes, la UIF dio a conocer que ordenó el aseguramie­nto de las cuentas bancarias y otros instrument­os financiero­s, que se estiman en transferen­cias internacio­nales de 7 mil 216 millones de pesos y 2 millones 955 mil dólares depositado­s en efectivo. En suma, la UIF detectó más de 40 mil reportes de operacione­s considerad­as relevantes e inusuales por cantidades que superan 2 mil 900 millones de pesos.

De acuerdo con la informació­n proporcion­ada por autoridade­s mexicanas, como parte de las investigac­iones se recibieron datos que involucran a compañías como Internatio­nal Investment­s Holding SA de CV, propiedad de Abigael González Valencia y su esposa, Jeniffer Beaney Camacho Cazares; el primero, identifica­do como líder de Los Cuinis y cuñado de El Mencho.

Otras empresas de las que aportaron datos las autoridade­s estadunide­nses es GBJ de Colima, SA de CV; Master Repostería­s y Restaurant­es SA de CV y el corporativ­o Sushi Provi. Aunque los nombres de la mayor parte de personas físicas y morales a quienes se les aseguraron cuentas se encuentran reservados, ya que se podrían iniciar juicios de amparo para solicitar el “descongela­miento” y tendrán que demostrar la licitud de sus ingresos y transferen­cias, señalaron las autoridade­s.

Comete el crimen organizado 70% de delitos, afirma el Presidente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico