La Jornada

Pide amparo MPF acusado de ocultar pruebas de los 43

- EDUARDO MURILLO

Uno de los agentes del Ministerio Público Federal (MPF) acusado de ocultar pruebas en el caso de los 43 normalista­s de Ayotzinapa desapareci­dos tras el ataque en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014, solicitó amparo de un juez federal contra cualquier orden de aprehensió­n a su nombre.

Se trata de Ernesto Óscar Ornelas

Delgado, agente del MPF adscrito a la Subprocura­duría Especializ­ada en Investigac­ión de Delincuenc­ia Organizada (Seido), quien recibió una de las copias de los videos de las cámaras de seguridad del palacio de justicia de Iguala, Guerrero, que se afirmó, habían sido destruidos.

En dichas imágenes habría quedado registrado el momento en que el autobús con los 43 normalista­s fue intercepta­do por elementos de la policía estatal de Iguala.

En julio de 2016, el Grupo Interdisci­plinario de Expertos Independie­ntes (GIEI) enviado por la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos reveló que tenía confirmada la existencia de este video pero, en un primer momento, el Poder Judicial de Guerrero sostuvo que la grabación se había destruido debido a problemas técnicos.

Sin embargo, una investigac­ión de la entonces Procuradur­ía General de la República (PGR) señaló que Ornelas Delgado, en su carácter de agente del MPF, habría recibido una copia de los videos, según consta en el expediente: “El agente de la Seido, acompañado por personal pericial, acudió a las instalacio­nes del palacio de justicia de Iguala, y Javier Uribe Iturbe (empleado del Poder Judicial estatal) les entregó una USB que contiene el respaldo extraído del circuito cerrado de televisión.”

En 2016 el GIEI reveló que le confirmaro­n que había un video y lo entregaron a un funcionari­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico