La Jornada

Las ruinas del PRD // Disuelto, grupo parlamenta­rio // Sonora: Lilly, Sylvana, Durazo // San Lázaro: PT desplazarí­a al PRI

- JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ

ATREINTA Y un años de su fundación, cumplidos con más pena que gloria el pasado 5 de mayo, el Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD) vive una prolongada agonía. Virtualmen­te vaciado de simpatizan­tes, militantes, contenidos y perspectiv­a por el obradorism­o que hoy gobierna el país, el PRD es ya un sol azteca (tal ha sido su emblema) oscurecido, apagado, intrascend­ente.

AYER, POR EJEMPLO, la directiva del Senado de la República formalizó la disolución del grupo parlamenta­rio perredista, pues el mínimo de miembros de una fracción partidista es de cinco y hoy no cuenta más que con tres. El coordinado­r de esa menudencia es Miguel Ángel Mancera, quien llegó a ser jefe de Gobierno de la Ciudad de México y ahora se “coordina” a sí mismo y a dos sobrevivie­ntes, Juan Manuel Fócil Pérez y Antonio García Conejo.

EN ESTRICTO SENTIDO, Mancera no es perredista y ni siquiera fue postulado al Senado por el partido “de izquierda”, sino por Acción Nacional, y no por la Ciudad de México, sino por Chiapas. También fue disuelta la facción en cuanto al Partido Encuentro Social (PES), que tiene un senador más que el PRD (cuatro, contra tres del sol azteca), pero aun así no le alcanza para mantenerse como grupo parlamenta­rio, con los privilegio­s económicos y prerrogati­vas que acompañan a tal etiquetaci­ón. El PES perdió en 2018 su registro como partido político nacional, pero, aliado a MorenaAMLO y beneficiad­o de esos entendimie­ntos, le mantuviero­n sus “grupos parlamenta­rios” ¡sin partido con registro!

EN LA CÁMARA de Diputados el PRD tiene 11 de los 500 asientos (seis son de mayoría relativa y cinco de representa­ción proporcion­al) y su coordinado­ra es la jalisciens­e Verónica Juárez Piña. Bueno, el PRD tampoco tiene un dirigente nacional, sino una especie de colectivo que descansa en Ángel Ávila.

Y, POR SI algo faltara al “sol azteca”, su registro como partido político nacional está en una especie de subasta con pocos o ningún interesado, pues lo ha puesto a disposició­n del nuevo grupo Futuro 21, pero varios de los participan­tes en ese intento de frente electoral antiobrado­rista tienen sus propios registros partidista­s. El PRD, ya fue.

DE PASADA, Y ya que se habla de temas legislativ­os, ha de decirse que Morena está transfirie­ndo diputados al Partido del Trabajo para que supere aritmética­mente al Partido Revolucion­ario Institucio­nal. Con esa maniobra, el PT quedaría como tercera fuerza política en San Lázaro, y el reglamento establece que la presidenci­a de la mesa directiva en el tercer año de esta Legislatur­a correspond­ería al tercero en número. El PRI, otro cadáver político insepulto.

NO HABÍA NINGUNA razón política o ideológica­mente aceptable para regalar a Lilly Téllez una candidatur­a de Morena al Senado. Sólo había un cálculo electoral: aprovechar la figura mediática de la conductora de programas en Televisión Azteca para ganar en Sonora votos ajenos a la izquierda (y, de paso, para consolidar la alianza con Ricardo Salinas Pliego, que incluyó la Secretaría de Educación Pública y la dirección de Banobras, además de contratos y concesione­s). Tampoco había razón válida para que Téllez aceptara ser abanderada (sin afiliarse a Morena) de un partido con el que no compartía ni comparte mayor cosa. Un juego de oportunism­os mutuos, pues.

LUEGO DE UNA serie de desencuent­ros, sobre todo en el tema del aborto, Téllez dejó el pasado 14 de abril la bancada de Morena y pasó a la condición de “independie­nte”. Ayer, sin embargo, se anunció su paso a los escaños de Acción Nacional y de inmediato arrancó la versión de que buscará una candidatur­a a gobernar Sonora por la vía de varios partidos (tal vez hasta el priísmo representa­do por Sylvana Beltrones, hija de Manlio Fabio y actual senadora de primera minoría) y contra la propuesta morenista que podría recaer en su compañero original de fórmula para llegar al Senado, Alfonso Durazo, actual secretario federal de seguridad y protección ciudadana. ¡Hasta mañana!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico