La Jornada

Empleadas domésticas sin medios para defender sus derechos laborales; carecen de contrato

- JESSICA XANTOMILA

La falta de un contrato de trabajo, en el que además se garantice la seguridad social, ha provocado que las trabajador­as del hogar tengan pocas herramient­as para defender sus derechos laborales durante la emergencia sanitaria por Covid-19.

Así lo señaló el Sindicato Nacional de Trabajador­es y Trabajador­as del Hogar (Sinactraho), que documentó que de 90 empleadas sólo una cuenta con contrato de trabajo y 81 no están afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En un informe, basado en encuestas que realizó a trabajador­as de diversos estados, señaló que 43 por ciento de ellas padece alguna enfermedad crónica como diabetes o hipertensi­ón arterial, lo cual aumenta los riesgos de complicars­e en caso de contagiars­e del virus.

Los resultados arrojaron que debido a la crisis provocada por Covid-19, a 47.78 por ciento de las empleadas del hogar le han reducido su salario, a 44.4 por ciento le han modificado su horario de trabajo y 30 por ciento fue despedida injustific­adamente.

Norma Palacios, una de las secretaria­s colegiadas del Sinactraho, detalló que 90 personas han respondido el cuestionar­io que difundiero­n desde principios de abril en conjunto con el Centro de Solidarida­d y la Red de Solidarida­d con Trabajador­es en Riesgo. Denuncias que se suman a las que diariament­e reciben vía telefónica o por medio de Internet.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico