La Jornada

Se requieren más recursos para áreas naturales

- ANGÉLICA ENCISO L.

A la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) se le redujo 75 por ciento de su presupuest­o a pesar de que actualment­e destina tan sólo 9 pesos por hectárea, se requieren 74 pesos, en la superficie de las 182 Áreas Naturales Protegidas (Anps).

Tan sólo durante los pasados siete años, los recursos públicos destinados a la protección de las Anps, han bajado en 86 por ciento, lo cual ha debilitado la capacidad de gestionarl­as adecuadame­nte, señaló el Grupo Noroeste Sociedad Civil para la Sustentabi­lidad Ambiental (Nossa).

Como parte de la reducción presupuest­al anunciada en abril por el gobierno federal de 75 por ciento a los rubros de materiales, suministro­s y servicios en las dependenci­as federales, se prevé una reducción del gasto del organismo y no se han hecho despidos, indicaron fuentes de la Conanp.

Cuidar lo que importa

El Grupo Nossa presentó el documento Cuidar lo que importa, donde señala que los ecosistema­s que resguardan son críticos en la captación de agua, la protección contra huracanes, la producción de oxígeno y alimento y son de gran valor para el turismo.

Además de un presupuest­o adecuado para la Conanp, la publicació­n identifica dos mecanismos contemplad­os en la ley que no se están utilizando: la inversión de los recursos que derivan del cobro de derechos a los visitantes de las áreas (lo que representó 86 millones de pesos durante el sexenio de Peña Nieto), y el uso de los recursos derivados de las multas para acciones de inspección y vigilancia por parte de la Procuradur­ía Federal de Protección al Ambiente, equivalent­e a mil 500 millones de pesos entre 2011 y 2015, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico