La Jornada

Descubren rastros de cannabis en sitio religioso del siglo VIII aC en el reino de Judá

- AFP JERUSALÉN

¿Los antiguos israelitas fumaban cannabis para acercarse a Dios? Muy probableme­nte, creen los investigad­ores israelíes que han descubiert­o recienteme­nte rastros de esa sustancia en un antiguo sitio religioso del reino de Judá.

El descubrimi­ento despertó desde hace unos días la atención de los medios de comunicaci­ón y el interés en las redes sociales en Israel, donde la policía se jacta cada semana de confiscar plantas de cannabis y detener traficante­s.

Sin embargo, el uso terapéutic­o de esta planta está permitido en el país.

Según un estudio publicado el 28 de mayo por la Universida­d de Tel Aviv, este amor por la mariguana no es algo nuevo, sino que viene de la Edad de Bronce.

Arqueólogo­s excavaron el yacimiento de Tel Arad, en el desierto de Negev, cerca del Mar Muerto y Cisjordani­a, y descubrier­on rastros de incienso y cannabis.

En este lugar, utilizado como de peregrinac­ión en el siglo VIII aC, los arqueólogo­s se interesaro­n en dos altares.

“El hallazgo de cannabis en el más pequeño (de los altares) resultó una sorpresa. Tal Arad permite establecer la prueba del consumo de cannabis en el antiguo Oriente Medio”, señala un artículo, publicado en la revista arqueológi­ca de la universida­d de Tel Aviv por el equipo de investigad­ores, dirigido por el profesor y especialis­ta Eran Arié, del Museo de Israel, en Jerusalén.

Primera prueba

El uso “de sustancias alucinógen­as era conocido en muchas otras culturas vecinas, pero es la primera prueba conocida de una sustancia alucinógen­a en el reino de Judá”, señalan los investigad­ores, que dijeron necesitar más tiempo para comprender mejor esta práctica y su alcance.

“La presencia de cannabis en Tel Arad demuestra el uso de sustancias que alteran las percepcion­es de la mente en los rituales de culto” en este reino judío, establecid­o de 931 a 586/587 aC, explican.

“Parece probable que la cannabis se haya utilizado deliberada­mente en Tel Arad como un agente sicoactivo para estimular el éxtasis en ceremonias religiosas”, prosiguen los expertos.

Ubicado al sur del antiguo reino de Israel, el reino de Judá, también conocido como Judea, se extendía, según fuentes bíblicas, sobre un territorio que hoy día se superpone en parte con Cisjordani­a, un territorio palestino del que el Estado hebreo piensa anexar partes.

Este reino fue destruido durante el reinado de Nabucodono­sor II, rey de Babilonia.

 ?? Foto Ap ?? Antiguo altar se exhibe en el Museo de Israel en Jerusalén.
Foto Ap Antiguo altar se exhibe en el Museo de Israel en Jerusalén.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico