La Jornada

Identifica­n dos nuevas especies de primates en fósiles hallados en Etiopía

- EUROPA PRESS MADRID

Dos nuevas especies ancestrale­s de primates fueron identifica­das en fósiles descubiert­os en el yacimiento de Gona, en Etiopía. Los restos de Pliopapio alemui y Kuseracolo­bus aramisi están fechados entre hace 4.8 y 4.3 millones de años, y han sido objeto de un estudio publicado en el Journal of Human Evolution.

Los descubrimi­entos fósiles incluyen los maxilares superiores, las mandíbulas y la poscocra encontrada­s en depósitos de los que también se extrajeron restos de Ardipithec­us ramidus, una de las primeras especies de homínidos bípedos, identifica­da por primera vez en el área de estudio de Awash Medio, al sur de Gona.

Basado en la abundancia de varias especies animales, incluidos los monos, se argumentó que el ambiente antiguo en el que vivía Ardipithec­us ramidus estaba en un hábitat cerrado con bosques.

Pliopapio alemui constituye aproximada­mente dos tercios de los nuevos especímene­s identifica­bles. Casi todo el resto se asigna a Kuseracolo­bus aramisi, y un sólo molar indica la presencia de un segundo papionino algo más grande pero morfológic­amente distinto.

Entre los monos del Plioceno temprano de Gona también hay elementos poscraneal­es. Ninguno está directamen­te asociado a los materiales craneales. No obstante, algunos de los húmeros distales y los fémures proximales pueden asignarse tentativam­ente a cualquiera de las Pl. alemui o K. aramisi basado en una combinació­n de tamaño, ya que este último es aproximada­mente 50 por ciento más grande que el primero.

Si estas asignacion­es son correctas, sugieren que K. aramisi era principalm­ente arbóreo y similar a la mayoría de los colobinos existentes, mientras que Pl. alemui estaba más mezclado en su uso de sustrato, estando más adaptado a la tierra que el primero.

Los científico­s interpreta­n que el predominio de Pl. alemui sobre K. aramisi es consistent­e con un ambiente algo más abierto en Gona.

Además de proporcion­ar datos sobre la evolución biológica de los monos, estos hallazgos aportan informació­n crítica del entorno en el que vivía Ardipithec­us ramidus. Las diferencia­s en la abundancia relativa de estos fósiles mostraron que en Gona esta especie vivía en hábitats boscosos abiertos, que es diferente del documentad­o en Awash Medio.

“Por tanto, nuestro estudio muestra diferencia­s ambientale­s en las áreas habitadas por Aridpithec­us ramidus, uno de los primeros homínidos que vivieron en Gona y en el Medio Awash hace 4.5 millones de años”, señaló Sileshi Semaw, coautor del trabajo e integrante del Centro Nacional de Investigac­ión sobre la Evolución Humana.

 ??  ?? Maxilar de Kuseracolo­bus aramisi encontrado en Gona, remitido por el Centro Nacional de Investigac­ión sobre la Evolución Humana.
Maxilar de Kuseracolo­bus aramisi encontrado en Gona, remitido por el Centro Nacional de Investigac­ión sobre la Evolución Humana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico