La Jornada

Cerraré mi ciclo deportivo en Tokio, afirma Madaí Pérez

- ROSALÍA A. VILLANUEVA

A los 40 años de edad, Madaí Pérez no se siente acabada ni mental ni físicament­e, si acaso el cuerpo lo resiente y se cuida más de las lesiones para llegar en óptimas condicione­s a los Juegos Olímpicos de Tokio y concluir el ciclo deportivo de su carrera como la mejor maratonist­a del país y un referente en Latinoamér­ica.

Algunos pensaron que la tlaxcaltec­a estaba fuera de la justa japonesa aplazada para el próximo año y no es así. Ella lo aclara con el registro que hizo en el Maratón de Hamburgo del año pasado al quedarse a 30 segundos del tiempo tope 2:29.30 que, con la nueva regla de la World Athletics de puntaje y marcas, se coloca en el listado de las 80 competidor­as que estarán en la línea de meta de Tokio 2021.

“Mi plan es retirarme en Juegos Olímpicos y veo el lado positivo que pasamos por la pandemia (del coronaviru­s), mentiría si digo que estoy entrenando al 100 por ciento, sigo activa en casa y no tiene caso desgastars­e”, indica.

“Algunos pensaron que mi carrera estaba terminada cuando gané el Maratón Lala (en marzo pasado con 2:31.54 tras llegar a la meta y se desvaneció). No es fácil correr en México, pero he aprendido mucho de la experienci­a. He vivido lesiones, tengo las mejores marcas del país y soy de las pocas atletas en el mundo que tienen ese privilegio.”

A la maratonist­a que hace muchos años saboreó los podios en Chicago (2:22.59 récord mexicano en 2006), Rotterdam, Boston, noveno lugar en Nueva York –recibe invitacion­es en cada edición–, recorrió Campeonato­s Mundiales, dos Juegos Olímpicos Pekín 2008 y Río 2016, se le quiebra la voz cuando recuerda el 2012 a 15 días de la justa veraniega de Londres con una lesión en el pie izquierdo (fascitis plantar) que la dejó fuera “en un buen momento de mi carrera”.

Ahora su mente está fija en Tokio 2021 para afianzar la plaza con la esperanza de competir en los maratones de invierno en Europa, que todavía se mantienen en el calendario sin ser suspendido­s por el coronaviru­s o esperar hasta la primavera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico