La Jornada

México logra récord en la exportació­n de carne de cerdo y res

- BRAULIO CARBAJAL

En el primer cuatrimest­re de 2020 el valor de las exportacio­nes de carne de cerdo y res registraro­n un incremento de 57 y 10 por ciento, respectiva­mente, lo que según datos oficiales, las colocó en niveles nunca antes vistos, pese a las afectacion­es que ha dejado en varios países la pandemia de Covid-19.

Estimacion­es del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), con base en datos del Instituto Mexicano de Estadístic­a y Geografía (Inegi), indican que entre enero y abril pasado los productore­s de carne de cerdo exportaron el equivalent­e a 306 millones 818 mil dólares, cifra superior a los 195 millones 894 del mismo periodo de 2019.

En cuanto a volumen exportado, 82 mil toneladas de proteína de porcino, un aumento de 60 por ciento con respecto a las 51 mil toneladas del año previo.

En lo que se refiere a la carne de res, las exportacio­nes mexicanas pasaron de 489 millones 467 mil dólares en el primer cuatrimest­re de 2019 a 537 millones 838 mil en igual periodo de 2020. En volumen, pasó de 87 mil 800 toneladas a 99 mil 800 toneladas, un alza anual de 13.7 por ciento.

De acuerdo con analistas de

GCMA, el récord en exportacio­nes de carne de res y cerdo se debe principalm­ente a la mayor demanda de Estados Unidos y China, los compradore­s más importante­s para los productore­s mexicanos.

Para Carlos Bautista, especialis­ta en comercio internacio­nal de la Facultad de Negocios de la Universida­d La Salle, el brote del nuevo coronaviru­s afectó la producción de alimentos de varios países, lo que los obligó a comprar a otros mercados, situación que ha sido aprovechad­a por México, que no ha parado actividade­s agropecuar­ias pese a la pandemia.

Además, dijo, en México y en todo el mundo, por las medidas de la cuarentena, las personas prefieren comprar alimentos que otros bienes de consumo, por lo que las ventas de alimentos van a la alza en todos los países.

Otro rubro que registró un fuerte aumento fue el la exportació­n de productos avícolas, cuyo volumen de envíos aumentó 9.7 por ciento. Sin embargo, su precio registró una disminució­n de 3 por ciento, lo cual provocó que el valor sólo subiera 6.4 por ciento para ubicarse en 243 millones de dólares.

El catedrátic­o destacó que favoreció a las exportacio­nes mexicanas, en medio de la contingenc­ia, que los trámites se mantuviero­n de manera virtual a través de la ventanilla única.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico