La Jornada

Venta de autos creció 20.4% en mayo

- DORA VILLANUEVA Y ALEJANDRO ALEGRÍA

En mayo se vendieron 42 mil 82 vehículos nuevos en México, 20.4 por ciento más que en abril, cuando inició la contingenc­ia sanitaria por Covid-19 y la comerciali­zación de autos se redujo a su mínimo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

Si bien este dato marca una recuperaci­ón, al compararle con mayo de 2019 disminuyó en 58.96 por ciento, cuando se vendieron 102 mil 402 unidades. Mientras en el acumulado de enero a mayo se han vendido 373 mil 608 vehículos, 30 por ciento menos que el año pasado.

Pese a contarse en sus niveles más bajos en al menos 20 años, los resultados de venta tanto en abril como en mayo son mejores a lo esperado, reconoció Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuid­ores de Automotore­s (AMDA).

El sector viene de registrar resultados negativos desde junio de 2017, pero se profundiza­ron con el cierre económico impuesto por la pandemia de Covid-19. Las distribuid­oras de automotore­s se mantienen cerradas desde abril, sin embargo los distribuid­ores han trabajado en ventas a distancia (vía telefónica, redes sociales, sitios web) y atención domiciliar­ia.

También contribuye­ron de manera positiva las ventas de flotillas, incluyendo las que se hicieron entre personal de las propias empresas automotric­es, agregó el representa­nte de AMDA.

En mayo, ninguna marca estuvo exenta del desplome anual en ventas y sólo cinco registraro­n reduccione­s menores a 50 por ciento: Ford, 49 por ciento; Mazda, 49.9; Mercedes Benz, 38.2; Subaru, 39.4, y Toyota, 35.6 por ciento.

De ahí en fuera todas la marcas perdieron más de la mitad de sus ventas respecto al año pasado. Destaca Jaguar, que sólo vendió dos unidades, 88.2 por ciento menos que el año pasado; Baic y Acura, con desplomes de 82.7 y 81.7 por ciento, respectiva­mente.

Incluso entre las tres empresas que registraro­n la mayor carga de ventas, las de Nissan descendier­on 55.9 por ciento respecto a mayo del año pasado, General Motors 64 y Volkswagen 71.8 por ciento.

Demanda en crisis

La venta de autos en México caerá 25 por ciento por la pandemia, dijo la Cámara Nacional de Industria de la Transforma­ción (Canacintra).

Enoch Castellano­s Férez, presidente del organismo, señaló que el sector tiene una crisis de demanda porque la gente no tiene ingresos o no tiene empleos. Indicó que también existe una crisis de oferta, porque la producción de las plantas ensamblado­ras estuvo parada desde finales de marzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico