La Jornada

Personal de salud de Matamoros reclama equipo y salarios dignos

- JULIA LE DUC, ISRAEL DÁVILA Y RUBICELA MORELOS CORRESPONS­ALES

Tras la muerte de un enfermero por Covid-19, personal médico del hospital general Alfredo Pumarejo, de Matamoros, Tamaulipas, protestó ayer en demanda de equipo para atender a enfermos de coronaviru­s, basificaci­ón para trabajador­es eventuales y salarios dignos.

Elizabeth Castillo, enfermera desde hace siete años en el nosocomio, ubicado en la colonia Lucero, reveló que gana 2 mil 700 pesos a la quincena y con su dinero debe comprar equipo de protección para evitar contagios. Junto con otros trabajador­es, se manifestó fuera del hospital tras el fallecimie­nto de Alberto Arredondo Cruz, de 35 años, quien se infectó en el área de urgencias.

Alberto tenía siete años de laborar en el hospital sin haber obtenido su plaza y no tenía seguridad social. Falleció el 31 de mayo en la clínica 270 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Reynosa. A su vez, la médica Silvina Galván dijo que lleva cuatro años sin base, y que como ella hay otros 100 profesiona­les de la salud en Matamoros.

De igual forma, personal del Centro Médico Adolfo López Mateos de Toluca, estado de México, protestó nuevamente por falta de insumos e insuficien­cia de médicos y enfermeras, pues muchas de ellas están de incapacida­d porque se contagiaro­n de Covid-19.

En la protesta de ayer sólo participó una veintena de empleados, pues el director amenazó con tomar represalia­s si volvían a manifestar­se. La preocupaci­ón se debe a que escasean cubrebocas, guantes y trajes especiales.

Indicaron que enfermeras, camilleros y médicos enfermaron de Covid-19 y les dan incapacida­d por 20 días, situación que aumenta las cargas de trabajo para quienes atienden a los contagiado­s, y les cancelaron el servicio de comedor.

Demandaron también la basificaci­ón de trabajador­es con dos o tres años laborando bajo contrato, y pago para los recién contratado­s por el Instituto de Salud y Bienestar federal asignados a la capital mexiquense, porque desde hace un mes no reciben salario.

En tanto, el congreso de Morelos reformó el Código Penal del estado para endurecer las sanciones contra agresores del personal de salud. Las lesiones se castigarán con penas de siete y medio a 15 años de prisión, y la discrimina­ción con uno a cuatro años de cárcel. En caso de homicidio, el agresor será enviado 60 años al prisión .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico