La Jornada

Godoy: pandemia retrasará un año transición en la FGJ

La prioridad ha sido la salud de los servidores // A la fecha han muerto 20, señala a diputados

- SANDRA HERNÁNDEZ GARCÍA Y ÁNGEL BOLAÑOS SÁNCHEZ

La pandemia de Covid-19 retrasará un año el proceso de transición de la procuradur­ía a Fiscalía General de Justicia (FGJ), reconoció su titular, Ernestina Godoy Ramos, durante una mesa de trabajo con diputados del Congreso de la Ciudad de México.

Si bien, dijo, se ha avanzado en las modificaci­ones de la estructura laboral de la dependenci­a, no se ha podido trabajar en el nombramien­to de los fiscales ni en las capacitaci­ones a los actuales trabajador­es. La prioridad durante la emergencia ha sido la salud de los funcionari­os, por ejemplo, y la compra de trajes especiales para peritos que tienen contacto con cadáveres de Covid-19.

“Los plazos para la transición sí se nos van a ir moviendo. En el tema de adecuar nuestras instalacio­nes, lo vamos a posponer para el año que entra, ya que ahora no podemos escatimar ningún presupuest­o para proteger la salud de los compañeros; entonces, ya habrá todo el tiempo, estamos calculando que será hasta enero o febrero”.

Precisó que la dependenci­a trabaja con 40 por ciento de sus trabajador­es en la emergencia sanitaria y que han muerto 20 servidores públicos de la FGJ por coronaviru­s.

Destacó resultados, como el cumplimien­to de mil 200 órdenes de aprehensió­n y reaprehens­ión, y 58 cateos que han permitido “un número importante” de detenidos con un incremento de casos judicializ­ados y vinculados a proceso con prisión.

Como parte de las medidas de confinamie­nto y sana distancia, destacó la incorporac­ión de los delitos de violencia familiar, sustracció­n de menores, robo simple, a bordo de transporte público, de accesorios y del interior de vehículos, así como de autos estacionad­os, a la Plataforma de Denuncia Digital desde el 19 de abril; no obstante, reconoció que a la ciudadanía le cuesta utilizar la herramient­a debido a que algunas familias no cuentan con ordenador, y porque no se tiene la misma confianza que interponer una denuncia presencial.

La fiscal informó que los delitos de homicidio doloso y robo con y sin violencia de vehículo han venido a la baja, aunque no presentó cifras, mientras en materia de violencia familiar dijo que “segurament­e ha aumentado”, pero no se ve reflejado en las denuncias porque no se tiene registrado un incremento.

En tanto, el presidente de la Comisión de Administra­ción y Procuració­n de Justicia, Eduardo Santillán Pérez, anunció que se realizará una revisión de todas las iniciativa­s sobre violencia contra las mujeres en coordinaci­ón con la fiscalía, el Tribunal Superior de Justicia, la Comisión de Derechos Humanos y el Instituto de las Mujeres, a fin de elaborar una agenda de género y no hacer un ejercicio aislado del Legislativ­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico