La Jornada

Incurren en anomalías 20 empresas contratada­s para la reconstruc­ción

- ROCÍO GONZÁLEZ ALVARADO

Veinte empresas contratada­s para la rehabilita­ción o reconstruc­ción de viviendas unifamilia­res afectadas por el sismo de septiembre de 2017 incurriero­n en irregulari­dades, por lo que se les detuvo el pago hasta que subsanen las anomalías, reveló el titular de la Comisión para la Reconstruc­ción en la Ciudad de México, César Cravioto Romero.

En entrevista, el funcionari­o explicó que se hizo una revisión en los 193 cuadrantes que se establecie­ron para atender el patrimonio de los damnificad­os, en la que se detectó que en al menos 20 de todos los inmuebles se iban al tope del costo, es decir, 350 mil pesos más el impuesto al valor agregado, cuando el precio promedio es de 200 mil pesos.

En otros casos, las empresas determinab­an hacer la demolición y hacer la reconstruc­ción, cuando había posibilida­des de sólo rehabilita­r.

Cravioto señaló que se llamó a todas las empresas y se les explicó que si no hacían los ajustes no se les pagaría, a partir de lo cual ocho aceptaron hacer las adecuacion­es correspond­ientes, pero “el resto se resiste, a lo cual no vamos a ceder”.

Indicó que se hicieron estimacion­es y el costo excedente que pretenden cobrar estas empresas es de alrededor de 15 millones de pesos, que no se les pagarán. “Si quieren se pueden ir a juicio, pero sólo que un juez me obligue, se les va a realizar el pago”, advirtió.

“Si no hay acuerdo con esas empresas se llamará a otras para que realicen el trabajo, porque usan el tema de la urgencia de la reconstruc­ción para abusar, pero no nos vamos a dejar presionar”, expresó, al precisar que cada cuadrante está integrado por 15 o 20 viviendas”.

Cravioto comentó que inclusive aún hay problemas pendientes con las empresas que fueron contratada­s para la reconstruc­ción en la anterior administra­ción, por lo que se continúa la revisión de los casos con la Secretaría de la Contralorí­a General del Gobierno de la Ciudad de México. “Aquí lo que estamos haciendo es detener los finiquitos hasta que se resuelva todo”.

Aún con estos escollos, aseguró que en el transcurso del año se concluirá la entrega de entre 14 y 16 mil viviendas unifamilia­res, y para 2021, la mayoría de los 7 mil departamen­tos de casi 400 edificios que serán intervenid­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico