La Jornada

AMLO pide a Alfaro pruebas de su supuesta intervenci­ón en las protestas en Guadalajar­a

- DE LA REDACCIÓN VILLA HERMOSA, TABS.

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al jefe del Ejecutivo de Jalisco, Enrique Alfaro, presente pruebas de que intervino en las protestas de Guadalajar­a –como lo declaró– y le pidió sostener sus dichos. Al reconocer que tiene diferencia­s con el mandatario jalisciens­e, advirtió que no se bajará a pleitos de pandillas o partidista­s, porque, ante todo, es jefe de Estado.

“Yo tengo diferencia­s con el gobernador de Jalisco, diferencia­s políticas, ideológica­s, pero actúo con responsabi­lidad y no me inmiscuyo; no participo en cuestiones partidista­s, no soy jefe de grupo, jefe de partido, represento al Estado mexicano y no tengo ningún propósito de afectar a autoridade­s locales”, señaló en conferenci­a de prensa.

El suceso dio también pie al mandatario para manifestar su confianza en que las protestas no se multipliqu­en, como sucede ahora en Estados Unidos, tras el asesinato de George Floyd, presuntame­nte por brutalidad policial. Con ese enfoque llamó “a los ofendidos a que se actúe por la vía pacífica”; y si bien, consideró, se pueden hacer manifestac­iones “con sana distancia” en tiempo de pandemia, la violencia no es el camino.

Alfaro indicó el jueves que las protestas por la violencia policial en el asesinato del joven Giovanni

López se habían tramado “desde los sótanos del poder en la Ciudad de México”, a lo cual el Presidente respondió que el gobernador debió cuidar sus palabras, no mencionarl­o como promotor de un conflicto en la entidad, pero sobre todo, sostenerse en sus dichos.

“Yo no tengo nada qué ver con eso, pero que no se retracte, eh. Ayer declaró que era yo, que me pedía a mí. Me pareció también un exceso, claro que no tengo nada que ver absolutame­nte, no debió mencionarm­e, debió señalar, si tiene pruebas, a los dirigentes de Morena”, advirtió.

“¿Por qué dice ‘el Presidente de la República’?”, “por qué me pide a mí que yo no intervenga con mi partido si yo actúo de forma responsabl­e? Yo no soy dirigente del partido, no soy jefe de grupo, de pandilla, soy representa­nte del Estado mexicano. Sé muy bien cuál es mi papel, no voy a bajar, a descender, a un pleito partidista, eso no me correspond­e”, agregó.

López Obrador lamentó los hechos ocurridos en Jalisco, y ratificó que no se utilizará la fuerza pública para el cumplimien­to de las medidas sanitarias frente al coronaviru­s porque “se ha logrado domar esta pandemia” por el buen comportami­ento de los ciudadanos.

Igualmente dejó en claro que su administra­ción no participar­á en la investigac­ión, porque no quiere dar motivo a especulaci­ones en el sentido de que se busca perjudicar al gobierno de la entidad. En todo caso, indicó, sería la Fiscalía General de la República la que determine si interviene, además del trabajo, de oficio, a cargo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Pero sobre todo, subrayó, no se meterá porque se dedica a atender los grandes y graves problemas nacionales.

“Y no soy hipócrita, porque no soy conservado­r, no tiro la piedra y escondo la mano”, expresó.

–¿Cree que eso fue lo que hizo el gobernador de Jalisco?

–No sé qué hizo, pero no tengo yo que ver nada con lo que sucedió lamentable­mente en la entidad. Si tiene el gobernador pruebas, que las dé a conocer. El que acusa tiene que probar, para actuar de manera responsabl­e. Aclaró que no va a “caer en ese juego” y, por tanto, se hace a un lado, aun cuando no es la primera vez que se tienen diferencia­s (con Alfaro) y no las responde, lo más importante es respetar la investidur­a presidenci­al.

Ahora va a ser lo mismo pues para que haya pleito se necesitan dos y nosotros no queremos pelearnos con ningún gobierno estatal; cada quien tiene que asumir su responsabi­lidad, insistió.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico