La Jornada

Bloque europeo se prepara para reabrirse al resto del mundo el primero de julio

El cierre a viajes no esenciales hacia el continente se estableció el 17 de marzo pasado; dos veces se ha prorrogado

- AFP, EUROPA PRESS Y AP BRUSELAS

Los ministros del Interior de la Unión Europea (UE) acordaron coordinars­e para una reapertura gradual de las fronteras exteriores del bloque y dentro del espacio Schengen, no antes del primero de julio, informó ayer el Consejo Europeo.

La prohibició­n de los viajes no esenciales a la UE, actualment­e en vigor hasta el 15 de junio, se estableció el 17 de marzo, de manera coordinada, entre los países miembros y la Comisión Europea para luchar contra la propagació­n de la pandemia del nuevo coronaviru­s, y fue prorrogada en dos oportunida­des.

La secretaria de Estado de Croacia, Terezija Gras, cuyo país ejerce la presidenci­a semestral de la UE, declaró que “se propuso una prórroga hasta finales de junio para poder preparar una apertura gradual de las fronteras exteriores”, durante una conferenci­a de prensa posterior a la reunión de ministros por videoconfe­rencia.

También precisó que la reapertura a los viajeros de países no pertenecie­ntes al espacio Schengen y a la UE debe ser coordinada, proporcion­al y no discrimina­toria.

La Comisión Europea, que espera que se levanten todos los controles y restriccio­nes en las fronteras intraeurop­eas “de aquí a finales de junio”, es favorable a una supresión progresiva de las restriccio­nes en las fronteras exteriores a partir de “principios de julio”.

Varios países, incluidos Francia, Alemania y Bélgica, anunciaron la reapertura de sus fronteras a visitantes europeos el 15 de junio. Italia reabrió el miércoles sus fronteras.

Reino Unido superó ayer las 40 mil muertes por coronaviru­s, al tiempo que un estudio señalaba una ligera aceleració­n en la propagació­n de la enfermedad cuando el país está saliendo gradualmen­te del confinamie­nto. Es el segundo mayor balance del mundo tras Estados Unidos.

Epidemia controlada en Francia

En Francia, el presidente del consejo científico francés, el profesor Jean-François Delfraissy, declaró que la epidemia está actualment­e “controlada” en ese país. “El virus continúa circulando en ciertas regiones, pero circula a pequeña velocidad”, aseguró Delfraissy.

India registró 9 mil 851 casos y 273 víctimas mortales en las pasadas 24 horas por el virus, en otra jornada con cifras récord

en el marco de un brote cada vez más extendido en un país donde viven unos mil 300 millones de personas.

Egipto superó ayer la barrera de los 30 mil contagios desde el inicio de la pandemia. El vocero del Ministerio de Sanidad egipcio, Jaled Megahed, indicó que las últimas 24 horas fueron confirmado­s mil 348 casos y 30 fallecidos, lo que confirma una tendencia a la alza en el país africano.

Hasta ayer, a escala global había 394 mil 18 muertos por la pandemia, 6 millones 722 mil 408 contagiado­s y 2 millones 996 mil 534 pacientes recuperado­s, según la Universida­d Johns Hopkins.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico