La Jornada

En América Latina, 33% de jóvenes se cree inmune al virus

Encuesta del Unicef revela que 45% de ellos no toman medidas contra la enfermedad

- DE LA REDACCIÓN

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó que un tercio de los jóvenes de América Latina y el Caribe cree que no puede contraer el Covid-19, mientras otro 33 por ciento no tiene toda la informació­n sobre este nuevo virus.

Tras realizar una encuesta a 10 mil 500 jóvenes de la región, destaca que en el caso de México 45 por ciento no están tomando las medidas para prevenir la enfermedad y sólo 54 por ciento informó que conocía el portal oficial sobre el Covid-19 creado por el gobierno federal.

“En este momento, no conocer hechos reales sobre la pandemia pone en peligro la vida de los jóvenes y sus familias”, dijo Bernt Aasen, director regional del Unicef para América Latina y el Caribe, quien subrayó que no se debe culpar a los jóvenes por estar mal informados. “Estos inquietant­es hallazgos resaltan la importanci­a y la urgencia de llegar a los jóvenes de América Latina y el Caribe con la informació­n correcta, especialme­nte a aquéllos que no están bien conectados digitalmen­te”.

La encuesta, en la que participar­on 2 mil 896 jóvenes mexicanos a través de U-Report, una plataforma de empoderami­ento móvil gratuita y confidenci­al del Unicef, se llevó a cabo en 31 países latinoamer­icanos a través de mensajes SMS y redes sociales, indica una falta de conocimien­to sobre los síntomas, la prevención y la transmisió­n del Covid-19, incluso entre los jóvenes más alfabetiza­dos digitalmen­te.

Más de 40 por ciento de los encuestado­s mencionaro­n los medios tradiciona­les como su principal fuente de informació­n sobre el nuevo coronaviru­s, con 21 por ciento citando las redes sociales y sólo 10 por ciento eligió los servicios de mensajería instantáne­a. Los jóvenes mexicanos señalaron que el recurso más usado para obtener informació­n son los medios tradiciona­les (38 por ciento), seguido de publicacio­nes en redes sociales (34 por ciento).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico