La Jornada

Con Dos Bocas crecerá la producción de crudo sin afectar a otros países: AMLO

Tenemos que ser autosufici­entes en gasolinas, diésel y alimentos, afirma al supervisar avances de obras

- DE LA REDACCIÓN

Al informar que el 1º de junio de 2022, cuando casi se cumplirán cuatro años del “triunfo democrátic­o” que lo llevó al gobierno, será inaugurada la refinería Dos Bocas y las seis refinerías existentes –incluida La Cangrejera, en Minatitlán– estarán modernizad­as, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró ayer en Paraíso, Tabasco, que se fortalecer­á la producción nacional sin romper relaciones con otros países, particular­mente con Estados Unidos. Antes de constatar los avances en Dos Bocas, le expresó a Rocío Nahle, secretaria de Energía: “Ya le ganaste al ex presidente (Felipe) Calderón, porque él apenas hizo una barda de una refinería, ya llevamos más nosotros”.

Lo anterior, al comentar en su conferenci­a de prensa matutina que “me dio risa, lo tengo que comentar, porque mi pecho no es bodega y siempre digo lo que pienso, que puso [en Twitter] el ex presidente Calderón ‘no hay fotos de la refinería, segurament­e se inundó donde están construyen­do’, pues ahora vamos a ver que ya está hecho el relleno, ya están las calles principale­s”.

Acompañado, entre otros, por la funcionari­a, el director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, el secretario de Marina, Rafael

Ojeda, y el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López –quien solicitó al gobierno federal la concesión del ferrocarri­l de Dos Bocas, estación Chontal, para dar servicio a la refinería–, López Obrador sostuvo que a pesar de la pandemia y el mal tiempo es notorio el avance a un año de que iniciaron las obras.

“Por eso estoy seguro de que vamos a inaugurar la refinería el 1º de junio de 2022, un año después los mil 500 kilómetros del Tren Maya” y el 21 de marzo de 2022, el aeropuerto General Felipe Ángeles en la Base Aérea de Santa Lucía, estado de México.

Explicó que la nueva política de producir en México lo que se consume, quedará establecid­a porque “no queremos depender del extranjero cuando se trata de algo tan estratégic­o y fundamenta­l para la seguridad nacional. Tenemos que ser autosufici­entes en gasolinas, en diésel, en alimentos”.

Para lograr el propósito, aseguró, se tienen recursos, y eso incluye modernizar las seis refinerías existentes, “lo cual nos va a permitir procesar alrededor de un millón 600 mil barriles diarios –340 mil tan sólo en Dos Bocas– y producir 700, 800 mil barriles diarios de gasolinas, que es lo que ahora en promedio estamos importando”.

Más tarde, al supervisar las obras de ampliación en el recinto portuario de Coatzacoal­cos, Veracruz, como parte del desarrollo del istmo de Tehuantepe­c, López Obrador aseguró que el proyecto reactivará la economía y generará empleos.

En el periodo neoliberal, indicó, la región fue abandonada a pesar de que fue próspera para la industria petrolera. “Aquí floreció la petroquími­ca, que era ejemplo mundial y esos gobiernos se esmeraron en destruirla y toda la actividad económica de esta región.”

Afirmó que se impulsará la refinación en la planta La Cangrejera, de Minatitlán, con su modernizac­ión, después de que la dejaron

“peor que como estaba”, pues “se robaron el dinero” que supuestame­nte destinaron para reconfigur­arla. Dijo que este sábado se analizará echar a andar un tren adicional para aumentar su capacidad de refinación.

Con la rehabilita­ción de las seis refinerías “vamos a poder procesar todo el petróleo que se extrae, sin sobrexplot­ar. “Vamos extraer sólo lo que necesitemo­s para nuestro consumo interno.”

Reiteró que el istmo de Tehuantepe­c conectará el Pacífico con el Atlántico y, para estimular la inversión del sector privado, “vamos a dar apoyos fiscales a las empresas que se instalen” en los parques industrial­es previstos en el corredor. Será una zona franca, como en la frontera norte, donde los empresario­s pagan la mitad del impuesto sobre la renta y se cobra también la mitad del IVA, además de que cuesta lo mismo la gasolina y la electricid­ad que en Estados Unidos.

 ??  ?? ▲ El presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de Energía, Rocío Nahle, en el contexto de la evaluación de trabajos de la refinería Dos Bocas, ayer en Paraíso, Tabasco. Foto Presidenci­a
▲ El presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de Energía, Rocío Nahle, en el contexto de la evaluación de trabajos de la refinería Dos Bocas, ayer en Paraíso, Tabasco. Foto Presidenci­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico