La Jornada

Propone Martí Batres ley de seguro de desempleo federal

- ANDREA BECERRIL

Crear una ley federal del seguro de desempleo, para apoyar económicam­ente durante tres meses a quienes han perdido su trabajo durante un siniestro o un caso fortuito, como la pandemia del Covid-19, propuso ante la Comisión Permanente el senador Martí Batres, de Morena.

La propuesta señala que el seguro lo dará el Estado a quien haya mantenido una relación individual de trabajo conforme a la norma laboral durante al menos cuatro meses y por cuestiones ajenas a su voluntad haya quedado desemplead­a. Recibirá una mensualida­d equivalent­e a 30 días de salario mínimo por un periodo de tres meses.

“Es responsabi­lidad del Estado otorgar un apoyo económico a quienes se encuentran temporalme­nte desemplead­os, para que puedan atender provisiona­lmente sus necesidade­s más elementale­s como alimentaci­ón, vestido y educación.

Más aún, en una época tan difícil como la que estamos viviendo”, precisa Batres.

El principal beneficio del seguro es brindar una base de estabilida­d para la búsqueda de empleo y la reincorpor­ación al mercado de trabajo.

Por otra parte, ante la Permanente, los grupos parlamenta­rios del PRI propusiero­n la creación de un fondo de apoyo a la viudez y orfandad, que beneficie a los familiares del personal de salud que ha perdido la vida y que por estar contratado­s por honorarios o asimilable­s dejan en desamparo a su familia.

“No basta con reconocerl­es su esfuerzo y labor, es necesario que las autoridade­s les otorguen las garantías laborales y prestacion­es sociales, que les permitan continuar haciendo su trabajo con la certeza de que, si llegan a faltar, sus familias no quedarán en el desamparo”, resaltaron los diputados priístas Norma Guel Saldívar, Mariana Rodríguez Mier y Terán y René Juárez Cisneros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico