La Jornada

Gobierno federal y CIDH trabajan por la justicia en el caso guardería ABC

- DE LA REDACCIÓN VILLAHERMO­SA, TAB.

En busca de que se haga justicia por el incendio de la guardería ABC, ocurrido hace 11 años en Hermosillo, Sonora, el gobierno federal colabora con la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) para responder a la petición que en 2014 inició un grupo de padres por la muerte de 49 niños y las heridas a otros 106. En tanto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentó una nueva denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) por esos hechos.

Alejandro Encinas, subsecreta­rio de Derechos Humanos, Población y Migración, informó que el 27 de mayo, la Secretaría de Relaciones Exteriores, en coordinaci­ón con Gobernació­n, con el conocimien­to y colaboraci­ón de los padres que presentaro­n a la CIDH la petición en busca de castigo para los responsabl­es del incendio, presentaro­n al organismo un informe amplio y puntual sobre los hechos que “a nuestro juicio deben resolverse en el ámbito de la jurisdicci­ón internacio­nal”.

Por instruccio­nes del presidente Andrés Manuel López Obrador “nos allanaremo­s a la resolución de la CIDH, porque el derecho a la memoria, la verdad y la justicia debe garantizar­se plenamente a las víctimas de la guardería ABC”, sostuvo en la conferenci­a de prensa celebrada en el Campo Militar 30-A.

Tras señalar que ese incendio es el ejemplo “más doloroso de que la corrupción puede llegar a matar”, Zoé Robledo, director general del IMSS, informó que se presentó otra denuncia ante la FGR porque “hay nuevos hechos, responsabi­lidades y pruebas a la luz de la reforma en materia de derechos humanos de 2011”. En particular, dijo, se retomó la investigac­ión que el ministro Arturo Zaldívar –presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)– presentó en 2010.

Mencionó que no solamente hay responsabi­lidad en materia de protección civil, sino por el “desorden generaliza­do” que prevalecía en el IMSS para la subrogació­n y vigilancia de las guarderías. El Seguro Social “se había convertido en una forma de hacer negocios con una cuestión tan delicada como es el cuidado de los niños”, sostuvo.

Tras refrendar el compromiso del gobierno federal de que no habrá impunidad y se castigará a los culpables de esta tragedia “derivada de la corrupción y la negligenci­a”, Encinas también anunció que la SCJN tiene enlistados para resolver la próxima semana tres litigios de padres de familia por inconformi­dades con los montos de reparación otorgados, lo que permitirá resolver los 82 que prevalecen contra la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

Garantizó que ese organismo “siempre contará con los recursos para la atención a víctimas, porque es una prioridad del gobierno”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico