La Jornada

Emite la SEP los lineamient­os para evaluar el ciclo escolar

- LAURA POY SOLANO De la Redacción

La Secretaría de Educación Pública (SEP) difundió en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo secretaria­l que señala las disposicio­nes para la evaluación del ciclo 2019-2020 en prescolar, primaria, secundaria y educación normal, así como en los planteles de bachillera­to que dependen de la secretaría. También fija el calendario de actividade­s, tanto para el cierre de este año lectivo, el 19 de junio, como para preparar el regreso al ciclo 20202021, previsto para el 10 de agosto.

El documento señala que en la evaluación del actual año escolar se deberán considerar los aprendizaj­es previstos en el currículo, pero también las experienci­as y conocimien­tos adquiridos en la convivenci­a cotidiana durante el periodo de contingenc­ia. Los maestros deberán procurar, en general, que los alumnos puedan continuar al siguiente grado o nivel.

El acuerdo, que ayer entró en vigor, dispone que “en todos los casos posibles”, el docente titular del grupo o asignatura deberá continuar con los mismos alumnos en el siguiente grado. En cuanto a la preparació­n para el ciclo 20202021, señala que la capacitaci­ón docente y la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar se llevará a cabo del 20 al 31 de julio.

Los Comités Participat­ivos de Salud Escolar, integrados por padres, maestros y directivos, deberán emprender la jornada de limpieza en los tres primeros días hábiles de agosto, y serán responsabl­es de organizar más de éstas durante todo el ciclo escolar, además de promover y ejecutar las acciones dirigidas al cuidado de la salud de la comunidad escolar.

La SEP definió que las inscripcio­nes y reinscripc­iones se llevarán a cabo los días 6 y 7 de agosto. A fin de agilizar los trámites, la inscripció­n de los alumnos se realizará de forma inmediata al nivel que correspond­a, de forma presencial o en línea, mientras el plazo para la entrega de todos los documentos se extenderá durante los tres primeros meses del año lectivo, mientras que la reinscripc­ión se realizará de forma automática.

En cuanto al bachillera­to, la dependenci­a federal determinó ampliar seis meses el plazo para entregar certificad­os de estudios a institucio­nes superiores, lo que permitirá que quienes no tengan un mínimo de siete materias acreditada­s se puedan regulariza­r en este lapso y obtener el documento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico