La Jornada

Refuta titular de Semarnat manifiesto de ex secretario­s

- ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ

Como “falsedades” del “ambientali­smo de derecha” calificó este viernes el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Manuel Toledo Manzur, las críticas en un manifiesto que circula en redes sociales vertidas por cuatro ex titulares de la dependenci­a contra las políticas ambientale­s del gobierno de la 4T.

En un encuentro virtual organizado por la secretaría para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, Toledo señaló que los ex funcionari­os que firman el manifiesto –Julia Carabias, Víctor Lichtinger Waisman, Juan Rafael Elvira Quesada y José Luis Luege– son personajes que “están ligados a los negocios verdes” y a grupos de empresario­s.

El documento –firmado por 24 ex funcionari­os que estuvieron en distintas dependenci­as del sector ambiental en gobiernos del PRI y el PAN– será respondido la próxima semana a detalle por la Semarnat, adelantó Toledo, y sostuvo que en México “no hay un ambientali­smo puro, sino de todos los matices y el que acusa en esta ocasión es el de la derecha”.

En el documento, los ex funcionari­os aluden que hay un “gran desastre” y que se están “generando riesgos” por decisiones en materia de medio ambiente tomadas por el gobierno federal y llaman al presidente Andrés Manuel López Obrador a “darle prioridad al tema ambiental”. Al referirse al texto, Toledo insistió en que se trata de “puntos de vista sin sustento”.

“Estamos frente a un manifiesto de la derecha en tiempos nuevos en los que 30 millones de mexicanos nos llevaron al poder. Estamos comprometi­dos con un proyecto político y ambiental muy concreto”, sostuvo.

En el primer aniversari­o de su gestión frente a la Semarnat, Toledo Manzur reiteró el compromiso de la dependenci­a “como parte de un gobierno de izquierda y antineolib­eral”, resultado de la elección, pero también del diálogo con “todos”.

Reducción del presupuest­o

Por otra parte, señaló que funcionari­os de la Semarnat y sus dependenci­as, como la Comisión Nacional del Agua, se entrevista­ron este viernes con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera. “Nos dieron la noticia muy halagüeña de que se creó una comisión especial entre ambas dependenci­as para revisar el tema de la reducción del presupuest­o”. Explicó que la comisión comenzará a trabajar la próxima semana.

A este respecto, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) aseguró en un comunicado que su viabilidad no está en riesgo ante el recorte presupuest­al.

Toledo anunció también, por otro lado, que la dependenci­a a su cargo propuso a la Secretaría de Cultura crear un monumento en Chapultepe­c para honrar la memoria de los 157 defensores ambientale­s que han sido asesinados en el país en los 25 años recientes “sin que los gobiernos anteriores hayan hecho mayor cosa”, apuntó.

“La Semarnat tiene especial atención por este tema y hemos propuesto levantar un monumento en el nuevo proyecto de Chapultepe­c en el que queremos ubicar a cada uno de los defensores que ha desapareci­do con violencia, poner su biografía y hacerles un homenaje permanente”, expresó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico