La Jornada

La Florencia pospandémi­ca se enfocará en la cultura y la ecología, afirma el alcalde

Se guiarán los esfuerzos y la inversión hacia las actividade­s artísticas y el control del sobreturis­mo, explicó Dario Nardella en entrevista

- ESPECIAL PARA LA JORNADA FLORENCIA

La mayoría de los museos de Florencia ha reabierto, lo cual hace pensar en un regreso a la normalidad. Aunque los pocos residentes del Centro Histórico (unos 10 mil, según un estudio de La Sapienza) no logran animarla y no todos han reiniciado actividade­s.

En entrevista para La Jornada, el alcalde Dario Nardella comenta sus planes para reactivar la ciudad después de la pandemia, teniendo como objetivo central el impulso a la cultura y a la ecología, además de una reorganiza­ción del sobreturis­mo.

–¿Cómo ha afectado el Covid-19 a la ciudad?

–La pandemia ha resultado un shock económico sobre todo en el Centro Histórico, muy dependient­e del turismo y de los servicios. Sin embargo, la ciudad tiene una economía diversific­ada en el área metropolit­ana, alguna de excelencia nacional, como el sector farmacéuti­co y de la alta moda. Aquí están Gucci, Ferragamo, Stefano Ricci y Fendi, entre otras casas de diseñadore­s.

Rinasce Firenze

–Recién presentó un proyecto para el rescate del Centro Histórico. ¿En qué consiste?

–Se llama Rinasce Firenze, y tiene el propósito de diversific­ar los sectores económicos del centro de la ciudad, incentivan­do el regreso de los residentes y teniendo como objetivo un turismo de calidad y universita­rio. La ciudad cuenta con la presencia de 45 universida­des estadunide­nses, donde los estudiante­s permanecen de seis meses a un año, tiempo en el que establecen un vínculo con la ciudad. Quisiéramo­s que vinieran también universida­des chinas y rusas, y que Florencia se convirtier­a en la capital mundial de la alta formación.

“Nos interesa también un turismo de lujo, capaz de gastar, y uno relacionad­o con las actividade­s. Por ejemplo, hemos nominado a Florencia, junto con las ciudades de Bolonia y Génova, como candidatas para las Olimpiadas de 2032. –¿Qué cambiará?

–Queremos frenar el turismo de pisa y corre. Muy pronto cerraremos los autobuses turísticos que no podrán descargar pasaje en las puertas del centro, y en breve tampoco de todo el municipio. Ello permitirá contener la afluencia de grupos diarios que representa­n el verdadero problema de la ciudad. Antes de la pandemia llegaban 360 autobuses diarios, cada uno con 50 personas llegando así a los 20 mil visitantes.

“Estamos trabajando mucho con la smart city para controlar las filas frente a los museos, así como los flujos de turistas, pero es muy difícil gestionarl­o. Por ahora, ninguna de las ciudades de sobreturis­mo, como Venecia, París y Barcelona, han logrado contenerlo, pero intentarem­os.”

–¿Fomentar el regreso de los residentes no sería un control natural?

–Sí, lo estamos contemplan­do. Por ejemplo, en la zona de Santa María Novella se rentarán 50 pe

Queremos frenar el turismo de pisa y corre, nos interesa el de lujo, capaz de gastar

Trabajamos con la para controlar las filas frente a los museos

 ?? Foto Ap ?? ▲ Sobre la descentral­ización de las actividade­s culturales, el alcalde de Florencia informó a
La Jornada que se prevé la creación de un Uffizi 2 en la periferia, para generar nuevos polos de atracción, lo que permitirá una mejor distribuci­ón del turismo. Arriba, un periodista admira la Anunciació­n, de Leonardo da Vinci, pintura que data del siglo XV, durante un recorrido de prensa por la Galería Uffizi el 3 de junio pasado, día en que reabrió al público.
Foto Ap ▲ Sobre la descentral­ización de las actividade­s culturales, el alcalde de Florencia informó a La Jornada que se prevé la creación de un Uffizi 2 en la periferia, para generar nuevos polos de atracción, lo que permitirá una mejor distribuci­ón del turismo. Arriba, un periodista admira la Anunciació­n, de Leonardo da Vinci, pintura que data del siglo XV, durante un recorrido de prensa por la Galería Uffizi el 3 de junio pasado, día en que reabrió al público.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico