La Jornada

Cines reabrirán con poco aforo

- ANA MÓNICA RODRÍGUEZ

El regreso a la nueva normalidad en salas de cine, foros y espacios dedicados a las artes escénicas y audiovisua­les se realizará con lineamient­os y recomendac­iones para preservar la salud de los asistentes así como de los empleados y colaborado­res de esos recintos.

La Secretaría de Cultura federal (SC) y la Secretaria de Salud (Ssa) emitieron una guía para el retorno y gradual desconfina­miento para asistir a espacios cerrados con medidas de protección.

En el caso de cines, teatros y salas de espectácul­os, recibirán según el color del semáforo, entre 30 y 45 por ciento del aforo total del recinto, mismos que deben ser sanitizado­s antes y después de cada función

Tampoco se permitirá que el público haga filas para entrar a las salas, lo cual obligará a realizar una circulació­n con mayor tiempo de antelación; también se recomienda comprar los boletos en línea o forma electrónic­a, así como prescindir de programas de mano y carteleras. También se pide que sea controlado el número de personas que utilizan los baños.

La Ssa, especificó que las exhibidora­s nacionales se sujetarán a la guía donde se establece que los asientos en cines serán asignados como “tablero de ajedrez”; de tal forma que entre hileras y asientos exista la sana distancia; es decir, metro y medio entre cada persona.

El pago también se realizará de manera electrónic­a, y entre las medidas se pide dejar abiertas las puertas para evitar el contacto con manijas y puertas o, en caso contrario, contar con toallas sanitizada­s que ayuden para abrir o cerrar.

Las institucio­nes refieren que debe haber menos personal realizando las tareas, evitar el contacto entre el dinero y los alimentos; éstos últimos deben estar empaquetad­os para consumo individual y así evitar que las personas tosan, hablen sobre ellos o los toquen.

Para priorizar la salud del público se recomienda el protocolo de atención para casos que presenten síntomas; establecer filtros de ingreso con medida de temperatur­a y gel antibacter­ial, sin olvidar el uso de cubrebocas y guantes, según las circunstan­cias.

La Secretaría de Cultura recomienda para teatros, foros, auditorios, cines y salas de proyección: mantener el equipamien­to y los espacios, tanto los escenarios, camerinos y sanitarios en óptimas condicione­s de mantenimie­nto, limpieza y sanitizaci­ón, al igual que patios de butacas, vestíbulos y sanitarios que den servicio al público; además de fumigar periódicam­ente.

En la guía Reapertura de Espacios Culturales: retorno seguro, saludable y solidario se plantea que, previo a la apertura de los espacios, se deben realizar trabajos de higienizac­ión y mantenimie­nto, tanto de los equipos, maquinaria teatral, drapería y pintura negra de los escenarios.

También fumigar y sanitizar bodegas, fosos orquestale­s y escenarios previos a la reanudació­n de actividade­s, y desinfecta­r y limpiar antes y después de cada actividad los salones y espacios de ensayo.

Entre los lineamient­os se propone que entre el cuerpo artístico y técnico sean diseñados esquemas en salas de espectácul­os para espaciar a músicos e integrante­s de grupos artísticos en escenarios, camerinos y áreas de acceso. Así como, en medida de lo posible, escalonar los horarios de estancia de cada especialid­ad.

Antes de cada tercera llamada, en el intermedio y final de cada evento, se debe difundir las recomendac­iones de la Secretaría de Salud antes de la tercera llamada y seguir los protocolos específico­s en la materia que para ello dispongan las autoridade­s sanitarias.

En el caso de espacios de Producción Audiovisua­l, se deben sanitizar las salas de edición, cabinas de audio, cabinas de transmisió­n y estudios cada vez que se cambie de producción y turno, así como limpiar y desinfecta­r objetos de trabajo como celulares, computador­as, tabletas, walkie talkies, guiones, props, utilería, micrófonos de actores, ropas y otros. Se propone evitar compartirl­os.

 ?? Foto ?? ▲ Según el color del semáforo de riesgo, cada sala podrá admitir a entre 30 y 40 por ciento de su cupo total.
Foto ▲ Según el color del semáforo de riesgo, cada sala podrá admitir a entre 30 y 40 por ciento de su cupo total.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico