La Jornada

“El balompié de mujeres sigue sin ser considerad­o profesiona­l”

- KARLA TORRIJOS

Las poco más de 50 bajas que se han registrado recienteme­nte en la liga mexicana de futbol femenil debido a la crisis económica por la pandemia de coronaviru­s, así como la incertidum­bre en la que viven las jugadoras del extinto Morelia tras la mudanza del equipo a Mazatlán, son sólo algunas situacione­s que reflejan que el balompié de mujeres todavía no es considerad­o como “profesiona­l”, aseguró la directora técnica Andrea Rodebaugh.

Mencionó que la mayoría de los clubes aún no conciben a sus filiales femeniles “como equipos profesiona­les ni de primer nivel, y esto no sólo ocurre en México, sino en todo el mundo”.

La entrenador­a, quien actualment­e trabaja en la FIFA como Oficial de Desarrollo de proyectos femeniles en el continente americano (Concacaf y Conmebol), estimó que hasta la fecha, “son muy pocos los clubes que, después de la pandemia, están pensando en reactivar a sus dos equipos profesiona­les, masculino y femenino. La gran mayoría primero tratará de echar andar al plantel de varones y ya después verán qué pasa con el de mujeres”.

Apuntó que precisamen­te uno de los factores que ha dificultad­o el crecimient­o del balompié femenil mexicano es la falta de prioridad hacia esta categoría.

“Dentro de las áreas de oportunida­d que existen para el correcto desarrollo del futbol femenil está la famosísima barrera cultural, para mí, el no considerar a las escuadras de mujeres como a un primer equipo varonil es el obstáculo más grande que existe.

“Para que esto siga creciendo, lo que se tiene que modificar o tratar de concientiz­ar es que se vea al futbol femenil como un asunto prioritari­o, y dentro de eso también va incluido el tener diversidad en la toma de decisiones.

“Creo que si hubiera más mujeres en los clubes, los cuerpos técnicos y las directivas, esta categoría tendría mayor importanci­a, y me parece que justamente esa diversidad en las opiniones, así como el tener una perspectiv­a diferente, incluso dentro del futbol varonil, no le caería nada mal a nuestro balompié”, sostuvo.

Finalmente, la entrenador­a confió en que pese al actual panorama derivado de la pandemia de Covid-19, el futbol femenil mexicano se restablece­rá y seguirá creciendo en un corto plazo.

“Ojalá que a pesar de este freno obligado, el balompié femenil se retome y se vuelvan a reactivar los clubes, la liga y las seleccione­s. Aunque todavía hay mucho qué hacer, México iba en un muy buen ritmo, iba creciendo y se veían cosas muy favorables, espero que con este asunto de la pandemia no se suspenda ni se acabe con el futbol de mujeres, pues en poco tiempo se ha logrado mucho en ese sector”, comentó.

 ?? Foto @XolosFemen­il ?? ▲ La directora técnica lamenta que los equipos aún no conciban a los planteles femeniles un asunto prioritari­o ni de primer nivel, lo que impide un mayor desarrollo de las jugadoras.
Foto @XolosFemen­il ▲ La directora técnica lamenta que los equipos aún no conciban a los planteles femeniles un asunto prioritari­o ni de primer nivel, lo que impide un mayor desarrollo de las jugadoras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico