La Jornada

Exportacio­nes de autos se desploman en mayo por segundo mes consecutiv­o

- ALEJANDRO ALEGRÍA

Por segundo mes consecutiv­o las exportacio­nes de la industria automotriz se desplomaro­n 95 por ciento en mayo pasado, mientras la producción de vehículos se contrajo en menor medida, como consecuenc­ia de la pandemia del nuevo coronaviru­s, de acuerdo con datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

Aunque en abril las ventas de vehículos al exterior del país observaron una caída de 90 por ciento, en el quinto mes del año la contracció­n se acentuó, al ubicarse en 95 por ciento anual.

Las armadoras sólo exportaron 15 mil 88 vehículos ligeros, lo cual significó una diferencia de 289 mil 779 en comparació­n con mayo del año pasado.

En el acumulado del año, la industria sólo ha exportado 822 mil 246 unidades, lo que representa 604 mil 97 menos que en los primeros cinco meses de 2019, es decir, una caída de 42.3 por ciento.

Mazda fue la automotriz que observó un desplome total de sus exportacio­nes, mientras FCA observó una disminució­n de 99.4 por ciento, seguida por General Motors con 98.9.

En contraste, BMW Group exportó mil 10 vehículos, lo cual significó una contracció­n de sólo 9 por ciento respecto de mayo de 2019.

Por el lado de la producción, las automotric­es establecid­as en México reportaron una disminució­n de 93.6 por ciento, resultado menos negativo en comparació­n con el mes anterior, pues reiniciaro­n operacione­s en la última semana de mayo.

Las empresas del sector ensamblaro­n 22 mil 119 vehículos, lo que representó una diferencia 327 mil 941 respecto del mismo mes del año pasado.

En el acumulado del año, la producción sumó 934 mil 234, cifra que significó una caída de 43.1 por ciento en comparació­n con los primeros cinco meses de 2019, cuando se fabricaron un millón 643 mil 766.

Audi, Volkswagen y JAC fueron las armadoras que reportaron desplomes totales de sus produccion­es. Mazda sólo fabricó 97, por lo que cayó 98.4.

En tanto, Ford Motor únicamente produjo 623 unidades, lo cual significó una contracció­n de 97.9 por ciento.

Por el contrario, BMW registró la caída menos acentuada durante mayo al reportar 336 autos.

Se espera que los resultados de junio serán más positivos en comparació­n con abril y mayo, pues a partir del primer día de este mes el sector reinició oficialmen­te actividade­s, aunque a 40 por ciento de su capacidad total.

Además, las empresas establecid­as en Puebla aún continúan sin operar debido al decreto impuesto por el gobernador de esa entidad, Miguel Barbosa Huerta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico