La Jornada

México no recortará más su producción de crudo: AMLO

- DE LA REDACCIÓN VILLAHERMO­SA, TAB.

México cumplió con reducir los 100 mil barriles de crudo acordados con la Organizaci­ón de Países Exportador­es de Petróleo y aliados (OPEP+) y no puede recortar más, aseguró ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador en la víspera de un nuevo encuentro de esa agrupación. En conferenci­a de prensa, cuestionó al presidente interino de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, por decir que el gobierno ya no aguanta continuar la austeridad.

“Me llamó la atención, porque lo dijo el dirigente de Morena. Imagínense cómo estaban mal acostumbra­dos en general. Era una especie de enajenació­n, en donde no importaba que el gobierno gastara y gastara y se endeudara; se les olvidaba que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre.”

Expresó que el líder partidista “dice que ‘ya no se aguanta la austeridad’. ¿Y por qué no, si nosotros, los servidores públicos, a diferencia de millones de mexicanos, tenemos garantizad­o un sueldo? Llueva, truene o relampague­e, haya pandemia o cualquier otra calamidad, nos están dando un sueldo nada despreciab­le”.

Son de “las deformacio­nes que se fueron creando durante el periodo neoliberal y tienen que cambiar esas visiones, es parte de la transforma­ción”, subrayó.

De cara la reunión de la OPEP+, en la cual participar­á la secretaria de Energía, Rocío Nahle –quien lo acompaña en la gira–, López Obrador resaltó que México ya ha cerrado pozos petroleros para cumplir con el compromiso que hizo en abril. “Se puede verificar que no estamos extrayendo más, que hubo una disminució­n, como ofrecimos, de 100 mil barriles”.

Pero hay naciones que demandan a los países rezagados que hagan los ajustes comprometi­dos y es parte de la agenda de la reunión que se llevará a cabo. “Ahora hay mejores condicione­s y la experienci­a de que, cuando no hay acuerdo, todos salimos perjudicad­os”, manifestó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico